Menú de navegación
Caen en Francia un 49,4% los ingresos del turismo internacional
EXPRESO - 26.09.2020
Los ingresos del turismo internacional cayeron un 49,4% desde enero hasta finales de julio de 2020 en Francia debido a la pandemia.
No obstante, ‘la asistencia fue en general mejor de lo esperado’, gracias a la movilización de los franceses, según se ha informado en una evaluación presentada en el Consejo de Ministros galo.
En unas primeras estimaciones del Banco de Francia, los ingresos internacionales ascendieron a 16.700 millones de euros, frente a 33.100 millones de euros’ en el mismo período de siete meses de 2019, tal y como se detalla el documento presentado por Jean-Baptiste Lemoyne, secretario de Estado en encargado de Turismo.
Por lo que se refiere al nivel de actividad turística en julio en Francia, ‘aumentó tardía pero significativamente a partir del 20 de julio para alcanzar tasas de ocupación correctas durante las dos primeras semanas de agosto en alojamientos comerciales colectivos’, apunta el citado informe.
Hasta un 94% de los franceses que viajaron, optaron por quedarse en Francia, siendo la costa y el campo los más populares, mientras que Córcega, los territorios de ultramar y las principales ciudades estaban más descuidados.
Por lo que se refiere al gasto de los turistas franceses en el extranjero, entre enero y finales de julio de 2020, llegaron a 14.400 millones de euros frente a los 26.100 millones del año pasado, lo que ha significado un descenso del 44,7%.
La caída del gasto turístico en 2020, incluidos franceses y extranjeros, es más limitada, entre un -30% y un -35%, con pérdidas potenciales en los ingresos turísticos totales estimadas a lo largo del año por la entidad Atout France en una cantidad entre 50 y 60 mil millones de euros.
Del mismo modo, el informe apunta a que, ‘además de la industria hotelera en París y las principales ciudades, dos sectores se vieron particularmente debilitados, a saber, la industria de eventos y los operadores de viajes y turismo’, cuantificando las respectivas caídas en la actividad en un -70% y en un -90%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda