Menú de navegación
Cuba restringe actividades de turismo y comercio en La Habana
EXPRESO - 11.08.2020
Cuba ha anunciado que el servicio de transporte público queda suspendido en La Habana, asumiendo así una medida de reforzamiento para enfrentarse al rebrote de casos positivos de Covid-19.
Por la citada restricción de la movilidad, los ministerios de Turismo y Comercio Interior han dispuesto cambios en las actividades que los dos sectores ofrecen en la ciudad, de cara a garantizar una mayor protección a la población capitalina.
Así, Juan Carlos García, ministro de Turismo de Cuba, informó de que se mantiene la realización de la actividad turística del pueblo de La Habana en otras provincias, siempre que sea con reservaciones.
Para García, ‘el turismo está preparado con todos los protocolos necesarios para garantizar que transcurra sin inconvenientes este servicio; aun así, se implementarán otras medidas como la toma de temperatura e incluso la realización de test rápidos a aquellas personas que vayan a viajar’.
A las personas que ya habían reservado, si prefieren no asistir a las instalaciones se les reembolsará la totalidad de lo pagado o se les ofrecerá la opción de cambiar su fecha de reservación para cuando la provincia pase a otra fase, refirió.
También han quedado suspendidas las excursiones fuera y dentro de la capital, pues representa una movilidad mayor de personas, además de un menor tiempo para realizar estudios o seguimientos, señaló.
Igualmente queda prohibido el disfrute en playas o piscinas, eliminándose además la opción de reservar instalaciones próximas a ellas, destacó García.
Fuentes del Ministerio de Turismo en Cuba anunciaron que los turistas nacionales residentes en La Habana deberán portar el resultado negativo del test rápido de Covid-19, realizado en un período no mayor de 48 horas antes del viaje.
Para realizar la prueba, el cliente ha de presentarse en el policlínico de su municipio de residencia con la reserva de la instalación hotelera y solicitar que se le realice el test.
Se va a proceder a la toma de temperatura a todos los clientes que salen desde La Habana hacia Varadero y otros destinos por la vía de las agencias de Viajes.
Además, se informará a la autoridad sanitaria del territorio de los datos de los clientes con síntomas febriles, para establecer la vigilancia clínico-epidemiológica correspondiente.
Los clientes deberán completar la llamada ‘Declaración del Cliente’, como declaración jurada de su estado de salud y de no proceder de un área de riesgo o en cuarentena.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda