Menú de navegación
Austria prohibirá volar por menos de 40 euros
EXPRESO - 13.06.2020
El gobierno de Austria aprovecha la crisis del coronavirus para limitar los vuelos de corto radio y ha decidido declarar la guerra a los vuelos de bajo coste.
El gobierno de Sebastian Kurz, ha acordado con Lufthansa rescatar a su filial Austrian Airlines, a la vez que difundió diversas medidas para reducir el uso del avión y poner fin a los denominados billetes ‘demasiado baratos’.
El gobierno austriaco prohibirá vender los billetes de avión ‘por debajo de las tarifas y los costes legalmente prescritos’, algo que va a significar que ‘no habrá más billetes por debajo de los 40 euros’.
Así dictaminó en una reciente rueda de prensa la ministra austriaca de Medio Ambiente, Leonore Gewessler.
Por su parte, el consejero delegado de Lufthansa, Carstens Sphor, no ha ocultado su satisfacción por esta medida, declarando que ‘es bueno poner fin a cosas que simplemente no tienen sentido, como los billetes que son demasiado baratos’.
Además, se promueve una tasa extra por un importe de 30 euros para todos los vuelos de menos de 350 kilómetros.
Otras dos medidas promovidas por el gobierno austriaco son primar el uso del tren en los trayectos de menos de 350 kilómetros de distancia para reducir las emisiones de CO2 y elevar los precios de los billetes para que sean menos atractivos.
Así, en lugar aplicar una tasa de 3,5 euros a los billetes de corto radio, de 7,5 euros a los de media distancia y de 17,5 euros a los de largo radio, el Gobierno ha decidido fijar una única tasa de 12 euros para todos los billetes y aprobar un cargo extra de 30 euros para los vuelos de menos de 350 kilómetros.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week