Menú de navegación
Túnez se prepara para recibir a los turistas
EXPRESO - 24.05.2020
El Gobierno de Túnez ha anunciado un plan de rescate para el sector turístico, que sufrió pérdidas evaluadas en 2.000 millones de euros, garantizando que están preparados para acoger progresivamente turistas.
Mohamed Allí Toumi, actual ministro tunecino de Turismo y Artesanía, ha destacado que el sector representa un 14% del PIB y garantiza hasta 400.000 puestos de trabajo, directos e indirectos.
Para Toumi, la estrategia para el regreso del turismo obedece a tres tres fases: la resistencia, el relanzamiento y la reinvención.
En la reapertura del turismo en Túnez, se dará prioridad a los ciudadanos nacionales y a los llegados desde de países vecinos.
Para esta primera etapa, el ejecutivo creará un fondo dotado de cerca de 160 millones de euros destinado a garantizar créditos a pequeños empresarios y empresas afectadas por la pandemia de la Covid-19, que según los datos oficiales causó en el país la muerte a 47 personas e infectó a 1.044, registrándose 826 recuperados.
En la etapa de relanzamiento, el ministro adelantó que un comité especializado anunciará las fechas para la reapertura de agencias de viajes, hoteles y restablecimiento turístico.
El ministro Toumi destacó que, por ‘los buenos resultados de la gestión del Gobierno’, será posible adelantar la segunda fase de desconfinamiento, que será entre el 24 de mayo y el 4 de junio.
En cuanto a la reinvención del sector, el ministro explicó que el objetivo es crear una verdadera diversificación del producto turístico y la valorización de su potencial en todas las regiones del país, siendo imprescindible la digitalización de las empresas, lamentando, sin embargo, que esta vertiente no esté aún suficientemente desarrollada.
Los mercados y grandes superficies ya reabrieron el pasado 15 de mayo, pero las escuelas continuarán cerradas hasta septiembre.
Reapertura de hoteles y restaurantes
Las autoridades tunecinas ya han desvelado la reapertura, para el 4 de junio, de todos los lugares de culto, de los cafés, de los restaurantes y de los hoteles, después de más de dos meses de cierre debido a la pandemia de Covid-19.
Hoteles y restaurantes, cerrados desde el 22 de marzo, van a reabrir a un 50% de su capacidad, mientras se ultima un protocolo sanitario para detallar las medidas de prevención en los establecimientos turísticos.
La abolición de todas las medidas de confinamiento está prevista para el 14 de junio, añadieron las autoridades, repitiendo los llamamientos al respeto de las medidas de higiene y distanciamiento social y el uso de máscaras.
Los desplazamientos entre las diversas regiones administrativas del país van a permanecer prohibidas.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea