Menú de navegación
En Brasil, el turismo consigue prioridad gubernamental
EXPRESO - 24.05.2020
A través de un decreto de Presidencia de Brasil, se define la realización de estudios por parte de organismos públicos para prever la implantación de nuevas empresas privadas en el país sudamericano.
Este nuevo decreto califica la política de atraer inversiones privadas al sector turístico dentro del alcance del Programa de Asociación de Inversión de la Presidencia de la República.
También prevé elaborar estudios destinados a la implementación de nuevas empresas privadas y al uso turístico de los bienes culturales y naturales del Brasil.
Marcelo Álvaro Antônio, ministro de Turismo, ha celebrado esta decisión y señala que la medida contribuirá a la reanudación del sector tras la pandemia de la Covid-19.
Álvaro detalló que ‘esta es una prueba más del compromiso del presidente Bolsonaro con el uso adecuado de nuestros potenciales. Las atracciones del país ya han despertado el interés de varios inversionistas, y con medidas que faciliten la implementación de empresas, continuaremos teniendo en el turismo un fuerte vector de desarrollo con generación de empleos e ingresos’.
El Ministerio de Turismo ha adoptado medidas destinadas a alentar al sector turístico a volver a la normalidad después del final de las restricciones generadas por el coronavirus.
Por ejemplo, una de las iniciativas incluidas es el desarrollo del sello Turista protegido, la primera etapa de un programa que establecerá protocolos de seguridad sanitaria y buenas prácticas para cada rama del sector.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea