Menú de navegación
Once países garantizarán un viaje seguro dentro de Europa
EXPRESO - 21.05.2020
Once países de la Unión Europea acordaron, días atrás, un conjunto de principios para garantizar la libertad de viajar de manera segura dentro de la UE, después de la pandemia de Covid-19.
Se hará a través de la coordinación, lo más amplia posible, de las políticas turísticas y el levantamiento gradual de controles fronterizos.
El acuerdo se anunció después de una videoconferencia que tuvo lugar entre los ministros de Asuntos Exteriores de Bulgaria, Chipre, España, Croacia, Alemania, Grecia, Italia, Malta, Portugal, Austria y Eslovenia.
‘La libertad de movimiento y viajar por Europa es una parte fundamental del proyecto europeo’, dijeron los ministros en un comunicado conjunto.
De conformidad con las directrices anunciadas recientemente por la Comisión Europea para restaurar el turismo y el transporte en el período posterior a la Covid-19, el acuerdo de ministros se centra en un enfoque gradual y coordinado para levantar los controles fronterizos internos a fin de que los ciudadanos puedan moverse libremente en el Unión y poder volver a casa.
Cuatro principios
Según la declaración conjunta, en la reunión llegaron a acordarse cuatro principios:
- Un enfoque de pasos escalonados, coordinados y acordados entre los Estados miembros de la UE, para lograr una normalización gradual de los viajes transfronterizos.
- Explorar formas de permitir viajar mientras se evita un aumento de las infecciones (coronavirus).
- Para garantizar que los ciudadanos de la UE no solo puedan viajar libremente dentro de Europa, sino que también puedan regresar a sus hogares de forma segura.
‘Por lo tanto, necesitamos coordinarnos estrechamente con respecto a las condiciones para levantar las reglas de confinamiento y cuarentena y con respecto a la restauración de los servicios de transporte ... también será importante trabajar en una comprensión común de los estándares y procedimientos relacionados con la salud’.
- La restauración de la libertad de movimientos transfronterizos. puede lograrse progresivamente, siempre que las tendencias positivas actuales continúen llevando a situaciones epidemiológicas comparables en los países de origen y de destino.
‘Hacemos un llamamiento a las empresas de turismo y actores privados relacionados para que usen las próximas semanas para tomar las medidas de precaución apropiadas para proteger a los viajeros una vez que se restablezca la libertad de movimiento y de viaje. Creemos que este es un elemento crucial para reconstruir la confianza pública en la seguridad de viajar’, señala la declaración conjunta.
Además, los ministros expresaron su ‘objetivo común’ de coordinar su enfoque entre los socios europeos lo más estrechamente posible, a pesar de que la situación con respecto a la pandemia de Covid-19 sigue siendo diferente de un país a otro, con miras a restaurar la libertad de movimiento y la seguridad viajar en un futuro cercano.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México