Menú de navegación
El turismo de salud en Guatemala, hacia la reactivación
EXPRESO - 02.05.2020
Los empresarios de este segmento turístico estiman que los pacientes que visitan el país con el objetivo de comprar un tratamiento médico, tardarán entre 9 meses y un año en volver a tener confianza en hacer el viaje.
Cabe destacarse que este sector se encuentra prácticamente paralizado, ya que por el brote de Covid19 a nivel mundial, varios países han decidido cerrar sus fronteras y sus terminales aéreas, y las aerolíneas mantienen sus unidades en tierra.
El presidente de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de Agexport, Adrían Alvarado, ha manifestado a medios locales que ‘yo diría que ahorita el negocio está en cero, está completamente estancado. Primero porque no pueden viajar los pacientes de un país a otro y luego porque no es recomendable en este momento estar viendo temas como estéticos o de implantes que era por lo cual nos buscaban más en Guatemala'.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda