Menú de navegación
Quito, una ciudad creativa
EXPRESO - 13.02.2020
La capital de Ecuador, Quito, fue la primera ciudad inscrita en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO, destacando por su arquitectura, su ubicación en el centro del mundo, gastronomía, artes y artesanías, por sus personas.
Visitar la ciudad nos da la visión de viajar por varios destinos en uno solo y poder experimentarlo es tener la oportunidad de vivir un número infinito de experiencias únicas, con sus industrias creativas.
Desde Turismo de Quito, dentro del programa Quito Creative Tourism, nos invitan a vivir la cultura local en primera persona, como la posibilidad de conocer el diseño de espacios de coworking de La Floresta, el turismo comunitario en Yunguilla, o los diversos talleres de chocolate, café o de cerveza artesanal.
Las citadas experiencias redundan en un trabajo riguroso promovido por Turismo de Quito para, así, poder garantizar la máxima autenticidad y creatividad, sin olvidar que esto crea una cadena de valor que pueda beneficiar a todas las comunidades y sectores de la ciudad y sus alrededores.
Los citados logros llevaron a Quito a recibir la etiqueta CreativeFriendly, que es concedida oficialmente por Creative Tourism Network a aquellos destinos que se comprometen con el turismo y con la economía creativa.
La propia directora de la citada Red, Caroline Couret, ha querido destacar el papel relevante de Quito al posicionarse como referencia para este nuevo modelo de turismo en todo el mundo.
Para María Belén Pacheco, directora de Marketing de Turismo de Quito, la oferta, constituida en colaboración con el sector privado, responde a las nuevas tendencias de viaje establecidas por los millennials y que alcanza a todos los aspectos artísticos y culturales.
La oferta actual, muy diversa y atractiva, se va a ampliar con la participación activa de comunidades locales, utilizando siempre la creatividad como medio de desarrollo y empoderamiento.
Así, se destaca que para Couret la sostenibilidad del programa de turismo creativo de Quito está más que garantizada, puesto que la creatividad es el único recurso que se expande cuando se usa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida