Menú de navegación
Caen los viajeros aéreos entre México y Estados Unidos
EXPRESO - 03.02.2020
En el pasado 2019, hasta 30,7 millones de usuarios volaron entre ambos países, lo que significa un 0,8% menos que en 2018. Por ejemplo, la ruta Los Ángeles-México, la más fluida internacionalmente, se desplomó en un 15,5%.
De este modo, el flujo de pasajeros transportados en las rutas entre México y Estados Unidos cayó por primera vez desde el año 2010, habiendo registrado unos 30,7 millones de pasajeros, es decir, una caída del 0,8% respecto de los datos de 2018.
La caída en el flujo de pasajeros también se dio en algunas de las rutas más importantes entre ambos países, como el caso de la que enlaza Ciudad de México con Los Ángeles, firmando una caída del 15,5% en el año.
También cayeron los pasajeros entre Houston y Cancún, concretamente en un 1,3%, y entre Ciudad de México y Houston, con una caída del 20,8%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid