Menú de navegación
Jamaica analiza la conectividad aérea en Europa tras el Brexit
EXPRESO - 13.08.2019
El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, ha destacado que Jamaica está explorando activamente opciones adicionales de conectividad aérea fuera de Europa, a la luz de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el Brexit
El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, ha destacado que Jamaica está explorando activamente opciones adicionales de conectividad aérea fuera de Europa, a la luz de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el Brexit.
La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea se tomó en 2016 a través de un referéndum.
El ministro Bartlett hizo el anuncio después de una reunión mantenida con varios representantes clave de la Unión Europea en Jamaica en su oficina de New Kingston.
Los países representados fueron Alemania, España, Francia y Bélgica.
Según el ministro, ‘estamos dando un paso proactivo para garantizar que la conectividad aérea entre Jamaica y Europa se mantenga sólida y consistente, dada la posibilidad de que nuestra puerta de entrada principal actual desde esa área, el Reino Unido, pueda abandonar la Unión Europea’.
‘La salida de Inglaterra de la Unión Europea afectará no solo a Jamaica sino a la región, por lo que estas discusiones son oportunas y críticas’.
En promedio, Jamaica recibe anualmente a más de 300.000 visitantes llegados de Europa. El año pasado, hasta 328.000 europeos visitaron la isla.
Temas discutidos fueron la necesidad de un análisis de mercado, incluyendo escalas de aerolíneas europeas de bajo costo y el principal mercado para visitantes europeos a Jamaica, para informar acerca de la posibilidad de un Acuerdo de Servicios Aéreos de la UE.
También se señaló que existía un precedente para tal acuerdo, específicamente el Acuerdo de Transporte Aéreo entre EE. UU. Y la Unión Europea de 2007.
Malgorzata Wasilewska, embajadora y jefa de la Delegación de la Unión Europea en Jamaica, dirigió los debates en nombre de los representantes de la Unión y señaló que ‘el Reino Unido ha sido la puerta histórica y tradicional a Europa para Jamaica y con la probabilidad de que el Brexit tome lugar, hay interés en fortalecer las relaciones con Jamaica y los 27 Estados miembros restantes de la UE para involucrar mejor a los mercados y las personas de esos países’.
La embajadora Wasilewska también señaló que buscaría más información sobre un marco dentro del cual se podría alcanzar un acuerdo colectivo de servicios aéreos a principios de septiembre.
Bartlett concluyó destacando que ‘continuaremos las negociaciones bilaterales con los Estados miembros de la UE para aumentar la conectividad aérea entre Europa y Jamaica, lo que incluirá discusiones con grandes operadores de Europa para cerrar las brechas entre los intereses comerciales, incluidos los acuerdos de código compartido’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil