Menú de navegación
Argentina, mejor destino de avistamiento de ballenas
EXPRESO - 20.07.2019
El subsecretario argentino de Calidad, Formación Turística y Fiscalización de Prestadores, Germán Bakker, acompañado por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Néstor García, estuvieron presentes en la ceremonia de premios celebrada en el Real Plaza Hotel & Convention Center de La Paz, Bolivia.
Allí Bakker aseguró que ‘Argentina está consolidada en materia de avistamiento de ballenas’.
‘Es un producto turístico en crecimiento que recibe la visita de miles de turistas extranjeros, esto es fruto al trabajo que venimos desarrollando desde la secretaría de Turismo de la Nación y la provincia de Chubut’.
García destacó que ‘Península Valdés compitió con Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. Por sus características, el avistamiento en Península Valdés es único en el mundo: porque se realiza en un entorno extraordinario y por el hecho de que las ballenas no se sienten afectadas por la presencia de los humanos, o bien se acercan a las embarcaciones ellas mismas’.
La temporada de avistamiento de ballenas comienza en junio hasta diciembre. Las ballenas francas australes arriban a las costas de Península Valdés para cumplir con un nuevo ciclo de reproducción: hembras que dan a luz a sus crías, hembras y machos adultos que llegan para aparearse, juveniles que socializan y otras hembras adultas que traen consigo a la cría para su destete.
En Argentina uno de los destinos donde se pueden avistar ballenas es en la provincia de Chubut. En la Península Valdés, las ballenas se mueven con total tranquilidad y confianza, y permiten que las embarcaciones se arrimen para observarlas en todo su esplendor.
Las salidas al mar se realizan en barcos y gomones semi-rígidos en compañía de guías expertos. También en las costas de la playa el Doradillo, a 15 kilómetros de Puerto Madryn.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León