Marzo confirma una caída en la ocupación en Portugal

Administrador - 31.05.2019

Marzo no fue lo que se esperaba

LisboaMarzo no fue lo que se esperaba. Con temperaturas elevadas para la época y con el Carnaval a la puerta, la hostelería de Portugal tenía puestas en ese mes unas expectativas elevadas. Pero ninguno de estos factores impulsó los principales indicadores del sector.

La tasa de ocupación cayó un 1,2%, hasta el 63%. Pero es que en caída estuvo también el precio medio por habitación disponible, bajando un 1% y, con una ligera subida del 1% quedó el precio medio por habitación ocupada, alcanzando los 77 euros.
Los datos han sido revelados por AHP Tourism Monitors, una herramienta exclusiva de recogida de datos de la hostelería de Portugal trabajados mensualmente por la AHP.
Cristina Siza Vieira, CEO y vicepresidente ejecutiva de AHP, cree que estos valores ‘quedan ligeramente de este lado del esperado. En Madeira, la desaparación de Germania Airlines, en febrero de este año, tuvo un impacto directo en la operación hotelera, sobre todo durante el periodo del Carnaval.
La desaparición de esta compañía aérea hace con que la región pierda siete vuelos semanales venidos de un mercado tan importante para el destino, como es el alemán.
De este modo, en el primer trimestre del año, la tasa de ocupación fue del 53%, es decir, un 1,7% menos frente a igual periodo del año anterior.
En Portugal, los destinos turísticos que registraron la mayor tasa de ocupación fueron Madeira (70%), Lisboa (69%) y el gran Oporto (56%).
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios