Menú de navegación
Empresarios y políticos discrepan sobre cómo reflotar el turismo en México
EXPRESO - 09.04.2019
Existen notables discrepancias entre empresarios y políticos respecto a las inversiones para reflotar el turismo de México, como estamos constatando estos días en el Tianguis 2019 que se está celebrando en Acapulco
Existen notables discrepancias entre empresarios y políticos respecto a las inversiones para reflotar el turismo de México, como estamos constatando estos días en el Tianguis 2019 que se está celebrando en Acapulco.
Basta con revisar las noticias de las últimas semanas para constatar la diferencia de criterios en cuanto a la inversión prevista en el denominado Tren Maya, una actuación considerada como la de mayor impacto para el futuro inmediato por Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de México, que, sin embargo es cuestionada por Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH).
El señor Barrios, en su intervención durante la apertura del Tianguis Turístico Acapulco 2019, fue muy claro al respecto: "Se necesita, como capital semilla, al menos 125 millones de dólares (medio punto porcentual de lo que se ingresa en divisas). El tren no puede dejar desamparada la promoción".
También expresó que "el sector hotelero enfrenta competencia desleal por la oferta residencial", pidiendo que se le aplique el IVA a ese sector "para que exista un terreno parejo". Además, lanzó una clara propuesta al ejecutivo: "Quien tenga confianza en el Turismo encuentra socio para lograr metas en materia social".
Precisamente el aspecto social fue el primer punto abordado por Andrés Manuel López Obrador, el presidente, anunciando el inmediato "desarrollo urbano de las colonias populares de las ciudades turísticas, es decir llevar a la par el desarrollo turístico y el social". La segunda prioridad del presidente es "garantizar la paz y tranquilidad, cuestión compleja porque se desatendió la seguridad pública".
Su propuesta en esta materia es "la creación de la Guardia Nacional a partir del Ejército y la Marina, en coordinación con las policías locales, estatales y federales". Ya se han dado los primeros pasos y se está experimentando, por ejemplo, en Acapulco, gracias a la colaboración del gobernador Héctor Astudillo.
Como vemos, la seguridad sigue siendo preocupación primordial en México, no obstante AMLO de mostró optimista en cuanto al desarrollo del sector, citando algunos casos de empresarios que están apostando fuerte con sus inversiones.
Enlazando con lo anterior, también Gonzalo de Peón, presidente de AM Resorts, en el desayuno informativo que ha ofrecido la cadena hotelera en el Tianguis, afirmaba que el "Tren maya es un buen recurso, pero ¿a cambio de qué? Hay que establecer prioridades en invertir, por ejemplo en publicidad".
Expreso. Acapulco. M.B.
Noticias relacionadas
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá