Menú de navegación
Chile promueve iniciativas hacia un turismo para todos
EXPRESO - 05.12.2018
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado cada 3 de diciembre, Sernatur se ha sumado al compromiso de llevar adelante acciones que apoyan un turismo para todos y accesible, que no solo busca la creación de oferta diferenciada y exclusiva para personas con discapacidad, sino también que apunte a productos, entornos y servicios que puedan ser utilizados por todas las personas.
En este contexto, el Servicio ha avanzado, desde hace más de una década, en varias aristas enmarcadas en el Programa Conciencia Turística.
Entre las acciones está la primera guía de alojamientos turísticos accesibles en conjunto con Senadis, los programas de turismo social de Sernatur, las orientaciones técnicas accesibles para empresarios turísticos con Minvu, además de realizar seminarios y encuentros junto a la industria con el fin de compartir mejores prácticas e informarse de tendencias y desafíos a nivel internacional.
La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, destacó que ‘como Gobierno debemos incorporar el enfoque de accesibilidad universal de manera transversal en todas las etapas del turismo. Es decir, poder garantizar que todas las personas disfruten y hagan turismo, sin discriminación. Es clave que los prestadores de servicios turísticos del país abran su oferta a un turismo accesible pensado en Personas en Situación de Discapacidad, y también porque contribuye en promover a Chile como un destino inclusivo que está avanzando en mejorar aspectos decisivos en servicios, atención o infraestructura, que permitan ofrecer experiencias satisfactorias e integradoras a todos quienes apuesten por visitar y disfrutar los atractivos turísticos de nuestro país’.
Turismo Accesible
Adaptar los espacios de los prestadores de servicios turísticos no es suficiente, también debemos prepararnos para tener un buen servicio y saber atender en forma amable y segura según las diferentes discapacidades a las que nos enfrentamos.
Este segmento de mercado caracterizado por la condición de ‘multicliente’ (viaja generalmente acompañado), representa una oportunidad importante para el sector, y su captación permitirá aumentar considerablemente la cuota de mercado actual, contribuyendo al aumento de los niveles de rentabilidad empresarial y así mejorar la imagen de los destinos turísticos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica