Menú de navegación
Portugal desciende en su índice mensual de pernoctaciones
EXPRESO - 21.11.2018
Portugal ha registrado 6,2 millones de pernoctaciones en el pasado septiembre, un dato que representa una caída del 1,3% si se comparan los datos con los de septiembre de 2017
Portugal ha registrado 6,2 millones de pernoctaciones en el pasado septiembre, un dato que representa una caída del 1,3% si se comparan los datos con los de septiembre de 2017.
Las posibles explicaciones de esta caída se relacionan con el repunte de otros destinos del norte de África, cuyos problemas de seguridad propiciaron la explosión turística portuguesa.
Se ha destacado que las pernoctaciones solo se incrementaron en las regiones del Norte, con un 3,6% más; el Alentejo, un 3,2% y las Azores, un exiguo 0,5%).
Las zonas consideradas como más turísticas, tal es el caso de Madeira o de Lisboa, han caído un 3,9% y un 0,7%, respectivamente.
Si se analiza la procedencia de los viajeros, se destaca que cayeron especialmente los llegados desde Polonia, que cae un 26,1% y de Suecia, que disminuye un 12 %; subiendo los llegados desde Estados Unidos, un 20,6% o un 16,8% los que lo hicieron desde Canadá.
El Reino Unido cayó un 10,5% en el mes de septiembre.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’