Menú de navegación
Llega a El Salvador la nueva Política Nacional de Turismo
EXPRESO - 08.11.2018
El Ministerio de Turismo presentó las diez políticas que integran la Política Nacional de Turismo, documento que traza una nueva ruta para el despunte del turismo en los próximos años, posicionar al rubro como prioridad nacional en función de su potencial y coadyuvar a resolver los grandes retos del país.
La exposición se desarrolló en el marco del IX Foro de Cooperación e Inversión Turística, denominado: ‘Políticas públicas y participación ciudadana: la construcción de una política de turismo incluyente, sostenible y participativa en El Salvador’.
En total, se han establecido diez nuevas políticas, las cuales están enfocadas en fortalecer temas como la Gobernanza turística, la Planificación para el desarrollo del Turismo Sostenible, el Turismo y desarrollo local, Turismo y seguridad, Turismo y cielos abiertos, Turismo y alojamiento, Turismo y artesanías, Turismo y gastronomía, Operación y manejo de visitantes, Turismo y marca país.
‘Las políticas buscan dinamizar la actividad turística para contribuir a la solución de los grandes desafíos del país relacionados con la educación, la economía, la inclusión social, el medio ambiente, la imagen del país, entre otros’, expresó el viceministro de Turismo, Roberto Viera.
Para la actualización de la Política Nacional de Turismo se desarrolló una consulta ciudadana que incluyó entrevistas a profundidad a través de ocho foros con grupos focales con actores turísticos (sector privado, académico, gobiernos locales, asociaciones empresariales e instituciones de gobierno y otros de diferentes zonas del país).
Dichos encuentros se llevaron a cabo en los meses de julio y agosto en la Ruta de Las Flores, Puerto de La Libertad, San Salvador, Suchitoto, Ruta Fresca, Santa Ana, La Unión y Morazán.
Cabe destacarse que el turismo en El Salvador genera más de 1.416 millones de dólares, según datos del cuarto año de gobierno.
‘Con esto demostramos que el Turismo ha dejado de ser un aporte marginal a la economía en nuestro país para convertirse en una de las palancas estratégicas de la economía como ente rector de la industria turística’, agregó el viceministro de Turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul