Menú de navegación
En 2017 Estados Unidos recibió 77M de visitantes internacionales
EXPRESO - 22.09.2018
Los Estados Unidos han dado la bienvenida a unos 77 millones de visitantes internacionales en el pasado 2017
Los Estados Unidos han dado la bienvenida a unos 77 millones de visitantes internacionales en el pasado 2017.
Desde la Oficina Nacional de Viajes y Turismo, NTTO, se acaban de publicar las cifras que revelan un gasto récord sin precedentes de 251.400 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 2% en comparación con los datos del año anterior.
La industria de viajes y turismo es la responsable de apoyar más de 1,2 millones de empleos en el país.
El incremento en visitantes extranjeros fue tímido, con un 0,7% en general y el aumento más notable del mercado de fuentes extranjeras fue el de Corea del Sur, creciendo un 17,8%.
Brasil aparece en la relación como el segundo mercado en crecimiento más grande, con un 11%. Los otros países emisores de visitantes internacionales que mostraron un crecimiento significativo en el número de turistas fueron: Argentina (+ 10%), Irlanda (+ 9%) y Canadá (+ 4,8%).
El secretario de Comercio del organismo, Wilbur Ross, apunta que ‘los viajeros internacionales siguen llegando a nuevos récords de gasto cuando visitan los Estados Unidos. Espero que esa tendencia continúe en 2018, generando un mayor crecimiento del empleo’.
‘La industria del turismo de Estados Unidos, que generó un superávit comercial de más de 77.4oo millones de dólares el año pasado, continúa ayudando a impulsar nuestra economía a nuevas alturas’, agregó.
Las exportaciones de América del Norte relacionadas con el turismo representaron casi el 32% de todas las exportaciones de servicios en los Estados Unidos y el 11% de todas las exportaciones, con productos y servicios combinados.
Por lo que se refiere al gasto en viajes personales, incluidos el ocio, la educación y los viajes relacionados con la salud, así como el transporte aéreo de pasajeros, aumentó en un 3,1% y un 3,4%, respectivamente.
Por lo que se refiere a los viajes relacionados con la educación, representaron casi dos tercios (65%) del aumento en los viajes personales, según la institución.
En abril de este año, NTTO suspendió temporalmente la publicación de los datos de llegadas en el extranjero debido a anomalías en los registros recibidos de Aduanas y Protección Fronteriza, CBP.
NTTO y CBP identificaron unos 4,5 millones de registros que habían sido clasificados erróneamente con respecto a la residencia, debido a un error de programación. La clasificación errónea no se había identificado hasta que se hizo evidente que los registros no mostraban tendencias consistentes con otros indicadores de viajes al extranjero a los Estados Unidos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín