Menú de navegación
Estados Unidos reclasifica aviso de viaje a Cuba
EXPRESO - 27.08.2018
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha reclasificado el aviso de viaje a Cuba que, de esta manera, pasa del ‘Nivel 3: Reconsiderar viajes’ al ‘Nivel 2: Mayor precaución en el ejercicio’
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha reclasificado el aviso de viaje a Cuba que, de esta manera, pasa del ‘Nivel 3: Reconsiderar viajes’ al ‘Nivel 2: Mayor precaución en el ejercicio’.
La iniciativa ha sido bienvenida por una coalición de operadores turísticos y organizaciones estadounidenses que han vivido intercambios entre los Estados Unidos y Cuba, profundamente herido por la clasificación de nivel 3 del Departamento de Estado.
No obstante, aún existen otras medidas, incluida una advertencia en el aviso de viaje para ‘evitar’ el popular Hotel Nacional y el Hotel Capri.
La calificación actualizada se tomó como parte de la revisión semestral obligatoria del del aviso de viaje a Cuba, que se había evaluado por última vez el día 2 de marzo de 2018.
‘Nos complace que el Departamento de Estado haya tomado esta decisión de sentido común’, ha destacado Martha Honey, directora ejecutiva del Centro para viajes responsables, CREST, que ha coordinado el trabajo de promoción de la coalición.
‘Cuba es uno de los países más seguros del mundo, y los intercambios entre personas, que comenzaron a florecer bajo la administración de Obama, casi se detienen cuando se impusieron las restricciones de viaje el año pasado’.
Antes de esta revisión del Departamento de Estado, la coalición envió una carta a esamisma instancia abogando por este cambio al aviso de viaje de Cuba.
El grupo argumentó que la calificación de ‘Nivel 3: Reconsiderar viajes’ no estaba justificada dada la realidad de los viajes a Cuba y explicaba los impactos negativos de largo alcance del asesoramiento de viajes para el pueblo cubano y para los viajeros estadounidenses y las empresas de viajes.
Durante la primera mitad de 2018, los viajes de Estados Unidos a Cuba -sin incluir los viajes de cubanoamericanos- disminuyeron en un 23,6% en comparación con el mismo período en 2018.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025