Menú de navegación
La iniciativa mexicana Pueblos Mágicos, en Ecuador
EXPRESO - 10.08.2018
México se ha comprometido a asesorar a Ecuador para que pueda implementar el programa de Pueblos Mágicos, una vez se ha constatado el éxito logrado para el sector turístico mexicano
México se ha comprometido a asesorar a Ecuador para que pueda implementar el programa de Pueblos Mágicos, una vez se ha constatado el éxito logrado para el sector turístico mexicano.
Así, se ha destacado que hasta un 85 por ciento de ciudadanos nacionales han visitado cada año, alguno de los 111 pueblos mágicos que existen en el país.
Desde México, su secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, junto con el ministro de Turismo de Ecuador, Enrique Ponce De León, han llegado a suscribir un Convenio de Cooperación en Materia Turística, de cara a facilitar la implementación y desarrollo del programa de Pueblos Mágicos.
Con este convenio se va a permitir promover el intercambio de procedimientos, experiencias, metodología y buenas prácticas de México sobre el desarrollo e implementación de dicho Programa, para que Ecuador pueda desarrollarlo en las localidades que así lo determinen.
De la Madrid ha apuntado que ‘el turismo es el medio, pero el fin es que ésta actividad lleve bienestar a las comunidades. El modelo de Pueblos Mágicos ha encontrado una forma de desarrollo de política pública, que permite promover regiones alejadas de las ciudades, potencializar una oportunidad de negocios, y evitar que las familias se desintegren por la necesidad de tener que migrar a ciudades o países’.
Mientras, el ministro ecuatoriano, Enrique Ponce De León, subraya que confía en que gracias al intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre el desarrollo e implementación del Programa Pueblos Mágicos de México, Ecuador se va a convertir en un circuito turístico.
Para Ponce de León, ‘el proyecto de Pueblos Mágicos es el primero de muchos que nos llevarán a trabajar conjuntamente; somos un país pequeño pero que tiene a América Latina concentrada en una pequeña extensión. Tenemos un país de cuatro mundos: selva amazónica, serranía, Patrimonios Culturales de la Humanidad y una extraordinaria costa pacífica’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi