Menú de navegación
Madeira transformará antiguos caminos reales en atracciones turísticas
EXPRESO - 20.11.2017
El presidente del Gobierno de Madeira, Miguel Albuquerque, ha desvelado que uno de los proyectos del ejecutivo insular es recuperar los antiguos caminos reales que atraviesan la isla, con el fin de poder convertirlos en una nueva atracción turística de la región y que tienen un conjunto de elementos muy importantes del punto de visa del patrimonio.
El primero de estos recorridos recuperados, el camino real entre la casa de campo de la Florença y el Lomo Atouguia, en Arco de la Calheta, se ubica en la zona oeste de la isla y ha sido recientemente visitado por el gobernante.
‘Son centenares y centenares de estos caminos los que atraviesan la isla’, destacó Albuquerque, subrayando que algunos tienen una rehabilitación muy fácil, porque no están muy dañados, mientras que otros necesitan de una intervención más profunda.
Los ‘caminos reales’ o ‘carreteras reales’ son la designación atribuida a las principales vías terrestres construidas antes de la implantación de la República.
En Madeira, la mayor parte surgió por iniciativa de los gobernadores o de los capitanes-generales, funcionando como una alternativa y complemento a las conexiones marítimas.
Los caminos reales comenzaron a perder importancia con la llegada del automóvil y de la moderna red viaria, al largo del siglo XX, y la mayor parte cayó en el abandono y en la ruina.
Hoy en día, de los 28 recorridos peatonales recomendados por las autoridades, que son 25 en la isla de Madeira y tres en la de Porto Santo, solamente doce son antiguas carreteras reales, de ahí el interés en la recuperación de la vieja red viaria que preconizan ahora tanto el gobierno como las cámaras municipales de los ayuntamientos.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados