Menú de navegación
Tokio obtiene su primer Patrimonio Cultural UNESCO
EXPRESO - 12.09.2016
Tras la recomendación del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO mantuvo una reunión en Estambul y decidió nombrar al edificio principal del Museo Nacional de Arte Occidental de Tokio, y a otros 16 edificios de su mismo arquitecto, Le Corbusier, Patrimonio Mundial de la Humanidad. De este modo, el museo pasa a ser el primer Patrimonio Cultural de Tokio, y el número 20 de Japón, que incluye 15 Patrimonios Culturales y 4 Sitios Naturales.
El Comité de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura reconoció sus edificios en siete países, tanto por su innovación como por su influencia en el establecimiento de las bases para la arquitectura moderna. Además, para el edificio del museo de Tokio, el consejo también valoró los esfuerzos de las comunidades locales para preservar su estructura.
El edificio principal del Museo, que fue terminado en 1959, cuenta con el estilo de la firma del arquitecto suizo- francés, Le Corbusier.
Este estilo se caracteriza por sostenerse sobre pilots o columnas que levantan la mayor parte de la estructura del suelo, así como espacios con superficies lisas y libres o los jardines en las azoteas. Además, en el museo de Tokio las galerías se encuentran divididas por el centro con una bella escalera. Este museo es el único edificio diseñado en el país nipón por Le Corbusier, siendo así un símbolo de unión diplomática entre Francia y Japón al finalizar la segunda guerra mundial.
El Museo Nacional de Arte Occidental se basó en la colección Matsukata, y en su comienzo se basó en las pinturas impresionaistas así como las esculturas de Auguste Rodin que custodiaba el gobierno francés. En el edificio principal del museo se encuentran las obras de la colección permanente de Le Corbusier (1959). El museo es la única institución nacional de Japón dedicada al arte occidental.
El museo tiene una significativa participación en exposiciones, adquisición de documentos, obras de arte, investigación, restauración y conservación, educación y publicación de material, lo que hace que se cumpla su propósito de acercar a oriente el arte de occidente.
Le Corbusier, arquitecto galardonado
Le Corbusier (1887 – 1965) nació en La Chaux-de-Fonds, Suiza y ha sido considerado uno de los arquitectos más importantes del siglo XX, así como un pionero en la arquitectura moderna.
En 1927 fue el ganador del concurso para la construcción de la Sociedad de las Naciones en Ginebra, lo que estableció su nombre como arquitecto.
Sus obras más representativas incluyen la Villa Savoye en Poissy (1929-1931), la Unidad de Habitación de Marsella (1947-1952) y la capilla de Ronchamp (1950-1954), entre otras.
En palabras de Taeko Ueda, representante de Tokio en España, ‘es un privilegio para Tokio que la UNESCO haya declarado Patrimonio Cultural nuestro Museo Nacional de Arte Occidental proyectado por Le Corbusier. Además, el museo se encarga de acercar la cultura de occidente a los tokiotas y, con la apertura del vuelo directo de Iberia, ambas culturas estarán mucho más cerca que nunca’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo