Menú de navegación
Turismo de Puerto Rico inaugura un programa ecoturístico
EXPRESO - 22.10.2014
El subdirector ejecutivo de la CTPR, Compañía de Turismo de Puerto Rico, Luis Daniel Muñiz Martínez, ha inaugurado el Programa de Ecoturismo de CTPR, y lo ha hecho con la certificación de tres compañías de operadores turístico: El Batey Zipline, de Utuado; Aventura Cueva Ventana, de Arecibo y Black Beard Sports de Vieques.
Muñiz Martínez ha destacado que ‘con el inicio de este Programa ratificamos nuestro empeño en promover un desarrollo sostenible en la industria turística, destacando a Puerto Rico como un destino con recursos únicos, para crear empleos e impactar la economía del País como lo es en el caso del Ecoturismo’.
Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo sostenible se define como actividad turística que satisface las necesidades de turistas y regiones anfitrionas, a la vez que protege y mejora las oportunidades para el futuro. Conlleva el manejo de todos los recursos de tal manera que puedan ser satisfechas las necesidades económicas, sociales y estéticas, mientras se mantiene la integridad cultura, los procesos ecológicos esenciales, biodiversidad ecológica y los sistemas de apoyo de vida.
Tomando estos postulados como base, y adaptados a la visión de impacto a las comunidades y recursos naturales, en la Compañía de Turismo de Puerto Rico se adaptó la definición de ecoturismo como la modalidad del turismo sostenible, que consiste en la visita y experiencias de atractivos naturales y culturales, en donde se asegure la protección de los recursos y se genere actividad económica que beneficie directamente a las poblaciones locales, sin comprometer las opciones de las futuras generaciones.
Los cuatro componentes principales del ecoturismo son:
· Conservación de los recursos naturales y culturales
· Educación e interpretación
· Desarrollo económico local
· Participación ciudadana
Con el propósito de velar por el cumplimiento de estos principios, la Compañía de Turismo se dio a la tarea de elaborar la Guía de Ecoturismo, desarrollada a través del trabajo minucioso del profesor Alexis Molinares, con la colaboración de entidades gubernamentales, tales como: el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales; organizaciones no gubernamentales, tales como Fideicomiso de Conservación para la Naturaleza, la Sociedad Espeleológica de PR, la Sociedad Ornitológica de Puerto Rico y la academia, la UPR, Recinto de Mayagüez, Departamento de Ciencias Marinas.
El propósito de esta Guía es promover la creación de oferta ecoturística, garantizando la calidad y estándares de esta industria en Puerto Rico, mientras se satisfacen las expectativas del visitante en cuanto al producto ofrecido por los participantes del sector, tomando en consideración las realidades y capacidades locales.
El desarrollo de estas Guías ofrece dirección, estructura y formalidad a las actividades de ecoturismo, mientras permiten su evaluación, un deber ineludible e indelegable de la CTPR.
‘Luego de los esfuerzos y procesos realizados por la división de Turismo Sostenible de nuestra Área de Planificación y Desarrollo, hoy anunciamos con mucho entusiasmo la inauguración del Programa de Ecoturismo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico’, según indicó el subdirector de CTPR.
‘El ecoturismo se distingue por un gran compromiso ético en la manera en que se lleva a cabo, y es por ello que la PRTC nos certifica. El mercado ha reconocido a Batey Zipline Adventure como una oferta ecoturística y por eso su patrocinio hasta hoy. Con esta nueva certificación Batey Zipline Adventure se posiciona aún más en el mercado nacional e internacional como una oferta viable en Puerto Rico’, expresó Jorge Pérez, propietario de El Batey Zipline Adventure.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico