Menú de navegación
Los destinos europeos más deseados para el turismo musulmán
EXPRESO - 22.10.2014
Recientemente se ha dado a conocer un informe que da a conocer los destinos europeos que los turistas musulmanes procedentes de países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Malasia van a visitar en un futuro
Recientemente se ha dado a conocer un informe que da a conocer los destinos europeos que los turistas musulmanes procedentes de países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Malasia van a visitar en un futuro. En él se destaca a Francia, que ocupa el primer lugar de la lista, acaparando hasta un 30% de las opciones.
Completan la lista del top 5 de los destinos europeos más deseados por los musulmanes Gran Bretaña e Italia, ambos con hasta un 28% de las opciones, seguidos de Alemania y Turquía, con un 26%.
En el citado informe se desvela que el 93% de las personas encuestadas que viajan al extranjero, les parece importante que los países que visitan cuenten con instalaciones relacionados con el estilo de vida halal.
Hasta el 89% dijo que era importante la existencia de instalaciones dedicadas a la oración.
El valor halal sector turístico en el pasado 2013 fue de aproximadamente 109.000 millones de euros, lo que representa alrededor del 13% de los gastos totales en viajes. Las previsiones indican que este número llegará a los 150.000 millones de euros en el horizonte 2020.
Aunque Francia encabeza la clasificación general como el destino más popular de los musulmanes en Europa, tan sólo Malasia, con un 28%, lo eligió en la parte superior de su lista.
A los visitantes de Arabia Saudita, Alemania, con un 33% fue considerada como el destino más popular, mientras que el 39% de los residentes de los Emiratos Árabes Unidos han optado por Turquía.
El TOP 15 de los destinos más deseados por los musulmanes en su visita a Europa, queda establecido de la siguiente manera:
1 Francia (30%)
2 Italia (28%)
3 Inglaterra (28%)
4 Alemania (26%)
5 Turquía (26%)
6 España (23%)
7 Países Bajos (17%)
8 Austria (14%)
9 Escocia (12%)
10 Grecia (11%)
11 Suecia (11%)
12 Portugal (9%)
13 Bélgica (7%)
14 Finlandia (7%)
15 Dinamarca (6%)
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo