Menú de navegación
Municipios chilenos concretan medidas para potenciar el turismo local
EXPRESO - 13.09.2014
Con el fin de fortalecer la gestión del turismo en Chile, autoridades, alcaldes y especialistas del sector se reunieron para identificar y valorizar los recursos turísticos y humanos en comunas donde la actividad turística es un eje del desarrollo sustentable.
La positiva evolución y crecimiento de esta actividad en Chile ha llevado a que muchos territorios a lo largo del país sudamericano estén impulsando procesos de recuperación y expansión económica basados en el turismo.
Ante este favorable escenario, el 3 y 4 de septiembre pasado se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Varas el Seminario-Taller Gestión Municipal y su Rol en el Fortalecimiento del Turismo Local.
Para el director nacional de Sernatur, Nicolás Mena, ‘este tipo de encuentros es relevante para dialogar en torno a cómo avanzar en la senda de lograr que Chile desarrolle un turismo sustentable e incentivar a los actores locales y municipales a ser parte de este importante proceso. Por lo mismo, estamos aquí para promover en las comunas este desafío y que, de esta manera, pongamos en valor nuestros atractivos naturales y culturales, y, entre todos, podamos generar acciones’.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Federación de Empresas de Turismo, Fedetur, Eugenio Yunis, subrayó, desde Santiago, la necesidad de que los municipios asuman un rol preponderante en materia turística y trabajen coordinadamente con los gremios empresariales del turismo para asegurar la sustentabilidad de los destinos turísticos.
Los asistentes dialogaron sobre el escenario actual de la industria turística en Chile, la importancia del trabajo asociativo y la construcción de redes, el rol del municipio como principal gestor de la planificación turística y la importancia de desarrollar un turismo sustentable.
Las medidas
En el encuentro, se acordaron los objetivos a desarrollar por la nueva comisión de turismo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), entre los cuales se encuentran representar a los municipios turísticos, identificar e informar respecto a las políticas públicas y fuentes de financiación, y apoyar la formulación, aplicación y evaluación de los Planes de Desarrollo Turístico Local (Pladetur).
Además, se dieron a conocer las experiencias de municipalidades en el desarrollo turístico sustentable, la necesidad de potenciar destinos sustentables, la distinción nacional Sello S de Sustentabilidad que entrega el Servicio Nacional de Turismo y el trabajo que está desarrollando el Programa de Innovación en Turismo Sustentable (iniciativa coejecutada por la Subsecretaria de Turismo, Sernatur, Corfo y Fedetur).
El seminario contó con las exposiciones de Nicolás Mena, Director Nacional (PT) de Sernatur; Cristián Vittori, Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades; Rubén Cárdenas, Alcalde I. Municipalidad de Calbuco; Luis Martínez Figueroa, consultor especialista en Turismo; Edgardo Oyarzún, profesor de la Universidad Austral de Chile; y Elisa Corcuera, Gerente del Programa de Innovación en Turismo Sustentable.
El seminario fue organizado por la consultora Synergy C &C EIRL y contó con el patrocinio del Servicio Nacional de Turismo y la Asociación Chilena de Municipalidades.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso