Menú de navegación
América y Europa incrementan el turismo a República Dominicana
EXPRESO - 19.08.2014
En términos de turistas extranjeros que viajan a la República Dominicana, los principales mercados que han registrado un incremento hacia el país caribeño son los Estados Unidos (20
En términos de turistas extranjeros que viajan a la República Dominicana, los principales mercados que han registrado un incremento hacia el país caribeño son los Estados Unidos (20.801), Puerto Rico (5.799), Venezuela (4.842), Canadá (2.136), Francia (1.847), España (1.438), Colombia (1.292) y Bélgica (1.150).
El Banco Central de la República Dominicana, fiel a su cita periódica, ha publicado los datos en los que se constata el aumento en la llegada de extranjeros no residentes durante el mes de julio de 2014, obedeciendo sobre todo al aporte adicional de 23.272 visitantes procedentes de América del Norte, además de 4.971 de América del Sur, 4.705 de América Central y El Caribe y 3.939 llegados de Europa.
El incremento presentado en la llegada acumulada de extranjeros no residentes se sustenta en el crecimiento de un 8,9% del flujo de turistas procedentes de América del Norte, que registró una variación absoluta de 138.998 visitantes adicionales, aportados por Estados Unidos (127.993), Canadá (7.635) y México (3.370).
La recuperación del crecimiento económico en la Zona Euro, que se espera crezca a un ritmo del 1,1% en este 2014, tras haber registrado tasas negativas del -0,7% y -0,4% en 2012 y 2013, se ven reflejadas en el incremento de un 6,9% en la llegada de turistas procedentes de dicho continente en los primeros siete meses del año.
Así se ha llegado a la cifra de 676.335 pasajeros, para un incremento en términos absolutos de 43.905 viajeros, destacándose los procedentes Alemania (13.282), Reino Unido (9.767), Rusia (8.016), Bélgica (4.364), Ucrania (3.214), Austria (2.274), Suecia (2.175), España (2.134), Polonia(1.714) e Italia (1.330).
Con América del Sur se llega a un aporte adicional de 36.538 turistas, que representa un incremento del 14%, sustentado por la llegada de viajeros procedentes de Venezuela (14.435), Brasil (9.942), Argentina (5.173), Chile (5.122) y Colombia (4.048).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo