Menú de navegación
OMT refuerza su colaboración con Turismo de Francia
EXPRESO - 15.07.2014
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, y la secretaria de Estado francés encargada de Turismo, Fleur Pellerin, se reunieron recientemente con el fin de discutir la nueva estrategia de turismo de Francia, así como la forma de fortalecer la colaboración con la OMT.
Rifai elogió la decisión de Francia de colocar al turismo como una ‘causa nacional’ y dio la bienvenida a las 30 medidas recientemente anunciadas por el Gobierno para promover la competitividad del sector, en particular las medidas de facilitación de visados.
Estos incluyen, entre otros, la extensión de los visados en 48 horas de iniciativa, lanzada en China a principios de 2014, a varios países del Golfo, de Sudáfrica y a la India.
Pellerin explicó que la medida se había traducido en un crecimiento exponencial en el número de visados expedidos en el mercado chino. ‘El llamamiento del presidente Hollande para colocar al turismo como una causa nacional muestra claramente el valor que se otorga al sector en Francia como un medio para crear empleo y mejorar la balanza de pagos’, destacó Rifai.
‘Francia es un líder del turismo, el destino más visitado del mundo y es consciente de que el mantenimiento de dicha posición en el mercado competitivo de hoy en día requiere fuertes políticas transversales que apoyan al sector. En la OMT celebramos especialmente las medidas adoptadas por Francia para promover la facilitación de visados, una de nuestras prioridades, ya que confiamos en que, como demuestra nuestra investigación, estas son las que ofrecen un retorno significativo en términos de crecimiento económico y creación de empleo’, agregó.
Otros temas de la agenda incluyeron la fiscalidad del turismo y la integración del turismo bajo la cartera del Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional, una decisión bien recibida por la OMT, ya que proporciona una oportunidad para avanzar en temas clave como la facilitación de los viajes y la inclusión del turismo en la agenda del comercio internacional.
Sobre la cuestión de la fiscalidad, el Sr. Rifai recordó la posición de la OMT sobre la importancia de evaluar el impacto global en la economía de cualquier cambio en la fiscalidad del turismo y acogió con satisfacción el hecho de que una posible subida de impuestos al turismo en Francia que se debate actualmente se está debatiendo seriamente la posibilidad de tales impacto.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo