Menú de navegación
Sigue en Nicaragua la inversión en turismo médico
EXPRESO - 02.06.2014
Resultando que destacan los pacientes procedentes de los Estados Unidos y de Europa, quienes en su mayoría demandan servicios relativos a células madre, ortopedia y cirugía bariátrica, el gasto medio de los turistas del sector médico oscila entre los 1.000 y los 2.000 dólares diarios.
Varias fuentes apuntan a que el mercado del turismo médico se está dinamizando en Centroamérica, quizás influenciado por la reciente aprobación en Estados Unidos del sistema de seguros médicos Obama Care que está motivando la migración de los consumidores a centros de atención médica extranjeros que ofrecen menores costos y en ocasiones por debajo del deducible que se debe pagar en dicho país norteamericano.
Por ejemplo, tal y como detallan en la prensa nicaragüense, el Hospital Metropolitano Vivian Pellas, prevé una inversión de 18 millones de dólares en la construcción de una torre de cinco plantas y consultorios, lo cual les permitirá mejorar su atención médica especializada que está teniendo buena demanda de ciudadanos extranjeros, por medio del empuje del turismo médico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
yolovinadiemeloconto (no verificado)
11.06.2014 - 04:25
amigos latinoamericanos, un consejo: empecemos a usar datos en lugar de contar cuentos.
las siguientes frases hacen de su nota periodistica un cuento barato, favor de sustituirlos con numeros, evidencia:
"en su mayoria", "varias fuentes", "se esta dinamizando", "mejorar su atención medica", "buena demanda".