Menú de navegación
Crece la llegada de turistas a República Dominicana
EXPRESO - 15.04.2014
En el primer trimestre del presente 2014, la llegada de extranjeros no residentes a la República Dominicana se ha incrementado en 58
En el primer trimestre del presente 2014, la llegada de extranjeros no residentes a la República Dominicana se ha incrementado en 58.711 turistas adicionales, lo que representa un crecimiento del 4,9% en términos interanuales.
Los números de este año contrastan con la variación negativa de un 0,6% verificados en el mismo trimestre de 2013.
Según los datos del Banco Central de República Dominicana, la llegada total de pasajeros no residentes, dato que incluye a extranjeros y a dominicanos, creció en un 3,7%, al constatarse la llegada de 49.604 visitantes adicionales por los diferentes aeropuertos internacionales del país.
Los citados resultados parecen augurar un mejor desempeño para el turismo en 2014 con respecto a los datos de 2013, sustentado en un mayor crecimiento de la economía norteamericana y en la salida de Europa de la recesión por la que estaba atravesando.
En los tres primeros meses de este 2014, República Dominicana recibió a 1.502.583 visitantes residentes y no residentes por las diferentes terminales aeroportuarias, con lo que se ha producido un incremento de 43.995 pasajeros en términos absolutos, lo que equivale a un crecimiento del 3% en comparación con el pasado año.
Según el Banco Central, en el período enero a marzo de 2014, el análisis de la llegada de extranjeros según el país de residencia indica que los que proceden de Norteamérica mantienen la mayor participación, llegando al 59,8% como mercado emisor creciendo un 3,8%.
Sobresale el incremento de 27.370 turistas procedentes de los Estados Unidos, pese a las fuertes nevadas y las suspensiones de vuelos que tuvieron lugar en el primer trimestre del año.
De Europa se observa un crecimiento del 5,5%, recibiendo 18.076 visitantes más.
Destaca el crecimiento de Alemania y también crecieron Reino Unido, Rusia, Ucrania, Suecia, Polonia y Austria.
De Sudamérica, que creció un 8,2%, destacan Brasil, Argentina y Chile.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles