Menú de navegación
Seis playas de México buscan la excelencia internacional
EXPRESO - 25.02.2014
Seis playas mexicanas buscan poder obtener, en el presente 2014, el certificado internacional Blue Flag, con el fin de poder ser reconocidas como de ‘excelencia mundial’
Seis playas mexicanas buscan poder obtener, en el presente 2014, el certificado internacional Blue Flag, con el fin de poder ser reconocidas como de ‘excelencia mundial’.
Las citadas playas son: Palmillas, localizada en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur; El Palmar II, en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero; Icacos, en Acapulco de Juárez, Guerrero; Palmares, en Puerto Vallarta, Jalisco; Chac Mool, en Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo, y Perlas, en Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo.
En un evento efectuado en el puerto de Acapulco, Guerrero, fue constituido el Jurado Nacional Blue Flag, que otorga el galardón internacional que reconoce la excelencia de las playas y marinas del país.
El subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, señaló que la certificación Blue Flag es una importante herramienta para elevar los niveles de calidad de la oferta turística en México.
En el acto, las secretarías de Turismo (SECTUR); Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Comunicaciones y Transportes (SCT), Marina (SEMAR), y Salud (SS), así como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), renovaron el compromiso de continuar con el apoyo al programa Blue Flag México.
En tanto, Pronatura México, operadora de Blue Flag en el país, ratificó sus esfuerzos para trabajar en pro del desarrollo sustentable del país y, en particular, promover el aprovechamiento sustentable de las playas y marinas.
Para que una playa obtenga el galardón Blue Flag, debe acreditar el cumplimiento de 33 criterios relativos a calidad del agua; educación e información ambiental; gestión ambiental, así como de seguridad y otros servicios. En su primer año de operaciones, en 2013, Blue Flag, con el apoyo de los tres niveles de gobierno, entregó el galardón internacional a cinco playas.
Felipe Arreguín Cortés, subdirector Técnico de CONAGUA, y Mariana Boy Tamborrel, directora general de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes de la SEMARNAT, señalaron la importancia de mantener coordinadas las acciones que llevan a cabo sus dependencias, con las de Blue Flag, a fin de potenciar los esfuerzos interinstitucionales y lograr la certificación de un mayor número de playas, y que éstas cumplan cabalmente con la normatividad vigente.
Adolfo Alaniz Ramírez, director general de Pronatura México, indicó que Blue Flag abonará en una mejoría de las playas de México, de forma tal que el país se posicione como uno de los que ofrecen las mejores condiciones al turismo internacional, y reconoció el compromiso del sector gubernamental con las iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil, en específico, con el programa Blue Flag.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles