Menú de navegación
Marruecos confía que en 2020 se duplique el número de turistas españoles
EXPRESO - 17.02.2014
El turismo que llega de España está considerado como el segundo mercado emisor de Marruecos, destacando los 730
El turismo que llega de España está considerado como el segundo mercado emisor de Marruecos, destacando los 730.000 viajeros españoles que viajaron a Marruecos en el año 2012.
El Gobierno de Marruecos confía poder doblar esa cifra en unos seis años. De tal manera que su ministro de Turismo, Lahcen Haddad, hace hincapié en la importancia que para su país tiene el turismo español tras haberse duplicado en la última década.
Abderrafia Zouitene, máximo responsable de Turismo de Marruecos, destacó recientemente que el turismo español podría incluso superar al francés, que tradicionalmente ha sido considerado como el primer mercado emisor para el país alahuita.
‘La estrategia para el mercado español es prioritaria y nuestro objetivo es que el turismo español adelante a Francia’, en palabras de Zouitene.
La compañía Vueling va a estrenar este año varias rutas, con conexiones que enlazarán con Barcelona y Bilbao.
La ciudad de Marrakech es el principal destino turístico de los españoles en Marruecos, con lo que el ministro Haddad ha avanzado que están trabajando para que los españoles se animen con otros destinos del interior del país africano, ampliando así el mercado español.
Nueva tasa aérea en Marruecos
Por lo que se refiere al impacto de la nueva tasa aérea que Marruecos empieza a aplicar a las aerolíneas en abril, el ministro restó importancia a la misma, justificando que supondrá solo 9 euros sumados a la tarifa turistas del billete de avión.
Además, el ministro dijo sentirse orgulloso con este nuevo impuesto, ya que lo recaudado se va a destinar a un fondo solidario para obras sociales. Dice que una tasa similar ya se ha implantado en muchos países, cosechando resultados positivos, los mismos que confía en obtener en su país.
Haddad ha mantenido recientemente reuniones en Londres con responsables de Ryanair y de Easyjet, analizando la apertura de nuevas rutas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France