Menú de navegación
Turquía implanta un nuevo visado electrónico
EXPRESO - 10.01.2014
El visado turístico que se realiza a la llegada y que las autoridades de Turquía expiden a los viajeros cuando éstos aterrizan en los aeropuertos del país, previo pago de 20 dólares, va a dejar de estar disponible el próximo día 10 de abril.
El visado tradicional va a ser sustituido por un visado electrónico, válido exclusivamente ‘para fines turísticos y comerciales’, según se ha informado recientemente desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.
Una web, evisa.gov.tr, va a ser la referencia en donde se puede solicitar dicho documento, obligatorio para entrar en el país a partir del día 11 de abril.
‘Cada viajero debe obtener su visado electrónico, incluyendo los bebés y niños’, se informa desde el gobierno turco.
Una vez solicitado el visado on-line, este se puede pagar con tarjeta de crédito o débito Mastercard o Visa y no es obligatorio que la tarjeta esté a nombre del solicitante de visado.
Después de efectuar el pago de 20 dólares, se enviará al solicitante por correo electrónico un enlace del e-Visado para descargar el documento, que deberá imprimirse y llevar durante el viaje y estancia en Turquía.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad