Menú de navegación
Tucumán apuesta por la inversión en turismo
EXPRESO - 24.11.2013
Tucumán, la provincia más pequeña de Argentina, se crece en oportunidades al participar en el Foro de Inversiones en Turismo y Hotelería en Argentina, donde expuso sus alternativas de inversión, junto a las vecinas Chaco, Mendoza y Chubut.
Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente de Turismo de Tucumán, hizo hincapié en la gran inversión en publicidad y promoción que están realizando las provincias, y en las ganas que está demostrando cada una en trabajar para recibir inversiones.
Tucumán ‘tiene oportunidades para todo tipo de inversión’, dijo Racedo Aragón, entre las que destacó la gastronomía, el transporte, la hotelería, el divertimento y las agencias receptivas. También señaló el liderazgo de la provincia en la región norte, con el mayor producto bruto y el lugar comercialmente más importante, donde hay un gran nicho de negocio de congresos y convenciones.
Por su parte, Javier Espina, Ministro de Turismo de Mendoza, subrayó la conectividad aérea y terrestre de su provincia, y su diversidad de productos como el vino, la gastronomía y el turismo aventura.
También resaltó la importancia del turismo de reuniones, con nuevas oportunidades en toda la región Cuyo, que abarca también a San Luis y San Juan.
José Ignacio Safe, del Instituto de Turismo de Chaco, comentó lo difícil que fue comenzar a posicionar a la provincia como destino turístico, y destacó el concepto de cooperación entre cada una de las regiones y la importancia de complementarse con las otras provincias de la región, como Corrientes y Misiones.
Carlos Zonza Nigro, Secretario de Turismo de Chubut, señaló las oportunidades en fortalecer dos destinos consolidados: Trelew y Comodoro Rivadavia, y también la inversión en destinos emergentes, con cinco circuitos nuevos: Los Altares, Piedra Parada, La Plata y Frontera, Punta del Marqués y Camarones.
‘Este tipo de encuentros es un paso central que está dando el gobierno nacional para fortalecer a las regiones y generar oportunidades de negocio en todo el país. Argentina hoy ofrece un sinnúmero de alternativas para invertir’, concluyó el titular de turismo de Tucumán.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico