Menú de navegación
Nicaragua, un destino de surf
EXPRESO - 23.11.2013
El circuito latinoamericano de surf es una de las citas ineludibles para los amantes de este deporte
El circuito latinoamericano de surf es una de las citas ineludibles para los amantes de este deporte. El campeonato se inició en Uruguay y después recorrió un total de 12 países en América Latina, para concluir en Nicaragua.
El torneo tuvo lugar este mes de noviembre en las playas de las Peñitas, en la costa pacífica, provincia de León.
El equipo costarricense de surf ganó las tres principales categorías, Noemar Mc Gnagle se hizó con el título en la categoría Junior por su pericia en el manejo de las olas, Danielle Simere en la femenina y Anthony Flores en la de Long Board. La categoría Open, principal del torneo, la ganó el ecuatoriano Jonathan Zambrabo Chila.
En la sub 10 la ganadora fue la niña de siete años Candelaria Rezano por Nicaragua Organizado por Alas Tour Clasicc 2013, su desarrollo no hubiese sido posible sin la fuerte implicación del Instituto de Turismo de Nicaragua, Intur, en todo el proceso.
Karin Sierralta, presidente de la Asociación Latinoamericana de Surf, ALAS, ha destacado la calidad de las olas que posee Nicaragua así como la visión del presidente Ortega por promover y respaldar la práctica de este deporte en el país centroamericano, que conlleva implícito el incremento de turistas al país así como la mejora de las economías locales, y la promoción de un turismo sostenible y responsable.
Tanto organizadores como competidores coincidieron en alabar la calidad de las olas de las Peñitas y señalan a la costa pacífica de Nicaragua como un destino clave en el mapa de los surfistas.
Tras la finalización del torneo, Mayra Salinas, actual Ministra de Turismo, señaló la visibilidad que éste le ha proporcionado a Nicaragua en términos de promoción del país y de sus playas, y espera seguir reforzando su visibilidad gracias a las magníficas olas y a una infraestructura que se ajusta a las necesidades peculiares de estos deportistas.
Por su parte, el Presidente Ortega afirmó que Nicaragua continúa apostando por obtener un fuerte posicionamiento como destino para la práctica de este deporte, a través, entre otras medidas, del apoyo de este tipo de certámenes; el próximo será en el mes de mayo en la Modalidad Stand Up Paddle.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico