Menú de navegación
Los pueblos más bellos de Francia
EXPRESO - 03.10.2013
El concepto de los Pueblos más bellos de Francia constituyen por sí mismos no solo un destino gracias a su relevancia turística (en términos de tradiciones, historia e identidad) si no también un factor de desarrollo económico.
Así, según la Asociación de los ‘Pueblos más bellos de Francia’, el aumento de la frecuencia turística en los pueblos certificados puede oscilar entre el 10% y el 40%, en particular en lo que a clientelas internacionales se refiere.
En la actualidad con 156 pueblos clasificados, la Asociación de los ‘Pueblos más bellos de Francia’, creada a principios de los años 80, se ha convertido en un concepto con identidad propia.
Esta iniciativa, que ha ido insertándose en el paisaje turístico francés, ha suscitado el interés de numerosos países o destinos interesados en preservar su espacio rural y su patrimonio. Italia, Valonia (Bélgica), Québec (Canada), Japón, España, el Estado de Sajonia (Alemania), Creta (Grecia), Rumanía y Corea del Sur se han comprometido sucesivamente en esta iniciativa creando su propia red.
Con la publicación de la guía Los Pueblos más bellos de Francia: de la experiencia francesa al desarrollo internacional, Atout France y la Asociación ‘Plus Beaux Villages de France’ han querido transmitir las experiencias de las distintas filiales analizadas y dar útiles herramientas a toda aquella organización que desee instaurar esta iniciativa en su territorio.
Crear una asociación de los ‘Pueblos más Bellos’ requiere de un cierto número de condiciones: los pueblos deben estar habitados para evitar el efecto ‘pueblo museo’, reflejar la ruralidad y estar dotados de un patrimonio destacado en el seno de un entorno protegido.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest