Menú de navegación
Embratur abrirá Oficinas de Turismo de Brasil en el extranjero
EXPRESO - 26.09.2013
Embratur, el Instituto de Turismo de Brasil, va a instalar en el mes de noviembre, hasta trece Oficinas Brasileñas de Turismo, EBTs, en América del Sur, América del Norte, Europa y Asia
Embratur, el Instituto de Turismo de Brasil, va a instalar en el mes de noviembre, hasta trece Oficinas Brasileñas de Turismo, EBTs, en América del Sur, América del Norte, Europa y Asia.
El Diario Oficial de la Unión Brasileña ha publicado el resultado de la licitación que ha seleccionado a las empresas que prestarán los servicios. Así, la empresa Cunha Vaz y Associados prestará servicios en los países de Europa. Promo Inteligencia Turística va a ser la responsable para América del Sur, América del Norte y Asia.
Los contratos ascienden a cerca de 2,5 millones de euros al año.
Leila Holsbach, directora de Mercados Internacionales de Embratur, ha definido dos grandes ejes de actividades para los EBTs: marketing de relación e inteligencia comercial.
‘El primero, marketing de relación, es la construcción de una relación comercial de largo plazo, utilizando las herramientas comunicacionales disponibles, además de una relación individual con los clientes en potencia. El segundo eje, definido por el Instituto como inteligencia comercial, tiene como objetivo transformar los datos en información estratégica para la realización de negocios. La Oficina deberá tutelar como un radar, identificando las tendencias y las oportunidades del mercado para instruir y orientar las tomas de decisiones de la Embratur’.
Las oficinas van a ser distribuidas de la siguiente manera: en Europa, las Oficinas van a ser instaladas en Ámsterdam, Frankfurt, Madrid, París, Milán, Lisboa y Londres.
América del Sur I, con base en Buenos Aires, atenderá Argentina, Uruguay y Chile.
América del Sur II, con base en Lima, realizará actividades para atender los mercados de Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Ecuador y Venezuela.
América del Norte contará con tres oficinas: América del Norte I, con sede en Nueva York, atenderá los estados de Nueva York, Florida, Geórgia, Pensilvania, Ohio, Massachusetts, Nueva Jersey, Washington D.C, Michigan, Carolina del Norte, Virginia, Maryland, Carolina del Sur, Connecticut, Vermont, Delaware, Rhode Island, Maine, New Hampshire, Tennessee, Alabama, Kentucky y Virgínia Occidental.
América del Norte II, con sede en Los Ángeles, atenderá los estados de California, Arizona, Nevada, Washington, Utah, Kansas, Colorado, Oregón, Montana, Wyoming, Haway, Alaska y México.
La oficina América del Norte III, con sede en Chicago, atenderá los estados de Illinois, Idaho, Missouri, Arkansas, Oklahoma, Nebraska, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Texas, Minnesota, Iowa, Wisconsin, Nuevo México, Louisiana, Mississippi y también Canadá.
En el mercado de Asia, la Oficina Brasileña de Turismo tendrá como base la ciudad de Tokyo, en Japón.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025