Menú de navegación
Los europeos optan por viajar menos a Turquía
EXPRESO - 02.09.2013
Turquía, que en los cinco primeros meses del presente año, ha constatado incrementos de dos dígitos en las llegadas de visitantes extranjeros y, en el pasado mes de junio, con la eclosión de los enfrentamientos callejeros producidos en Estambul, bajó el ritmo de crecimiento al 4,9%, y tuvo en julio un enfriamiento más drástico, quedando en un 0,5%, principalmente debido a las caídas en las llegadas de los principales emisores europeos.
Los datos proceden del Ministerio turco de Cultura y Turismo e indican que el país recibió en julio 4,593 millones de visitantes extranjeros, creciendo un 0,5% más que en el mismo mes de 2012.
Destacan en el informe las caídas en las llegadas de la mayor parte de los países emisores de Europa Occidental, fundamentalmente de los de Alemania, su mayor emisor en el conjunto del año, que tuvo una caída del 8,9%.
Igualmente en caída estuvieron las llegadas de otros emisores importantes para Turquía como el Reino Unido, que cayó un 0,7%; Holanda, que lo hizo en un 5,6% y Francia en un 3,8%.
Estas caídas se sumaron a otras provinientes de otros mercados europeos, como Portugal, Austria, Dinamarca, Irlanda, España –que cayó en un 10%-, Suiza, Italia, Grecia, República Checa y Polonia.
Los datos oficiales del turismo de Turquía indican que en julio el país no sólo tuvo un aumento del 0,5% de las llegadas de visitantes extranjeros, sino que ese aumento se asentó en las llegadas de turistas, aquellos que pernoctaron por lo menos una noche en el país, que aumentaron un 1,2%.
Por su parte, el número de excursionistas bajó un 9,2%.
El mercado ruso fue el mayor emisor hacia Turquía en el mes de julio, destacando también Georgia, Bélgica y Suecia.
Estambul se mantiene, en el conjunto de los siete primeros meses de este año, como la ‘puerta de entrada’ en Turquía que más crece, constatando un aumento del 13,1%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una joya histórica en La Habana Vieja, administrada por Blue Diamond
-
Yucatán, sede del evento 'Los 50 mejores restaurantes de América Latina'
-
El mayor crecimiento de turistas en invierno, en Fuerteventura
-
TAP transporta más pasajeros a/desde Lisboa que el conjunto de otras 9 compañías
-
En octubre vuelven a Coruña las jornadas gastronómicas Territorio Atlántico
-
La Región de Murcia espera atraer turistas de salud y bienestar
-
Portales, guías y opiniones de viajeros, la inspiración de los turistas nacionales
-
Minicruceros con los que disfrutar del otoño en el Mediterráneo
-
LATAM proyecta llegar al 81% de operación en agosto
-
Apple Leisure Group refuerza su equipo de Desarrollo
-
Ciudad de México, preparada para IBTM Americas 2022
-
Más flota para American Airlines
-
Canarias intensificará su presencia en ferias en el último cuatrimestre
-
Barcelona – Punta Delgada con SATA Azores Airlines
-
Cuatro imprescindibles en un viaje por Astorga y la Maragatería
Internauta turco (no verificado)
04.09.2013 - 20:25
Hay un blog llamado Turquia por Descubrir que utiliza esta noticia pero alterando la esencia de la misma, dando una impresion equivocada sobre el turismo en Turquia. Deberian tomar medidas para que Turquia por Descubrir no utilice -o mejor dicho aproveche para sus fines dudosos- de esta manera sus noticias. Atentos saludos...