Menú de navegación
Avanza la creación de una Conferencia Sudamericana de Turismo
EXPRESO - 17.08.2013
Autoridades del sector del Turismo de varios países de América del Sur han manifestado recientemente su intención de constituir la denominada Conferencia Suramericana de Turismo, una posibilidad de la que se ha hablado en el marco de una reunión - cumbre realizada hace escasas fechas en Buenos Aires.
Finalmente, en un comunicado se indica que el ministro argentino de Turismo, Enrique Meyer, recibió a sus pares suramericanos en una reunión en la que ‘se reforzó la idea de generar esa conferencia como una instancia de coordinación y cooperación permanente de la Unión de Naciones Suramericanas -Unasur-‘.
En la reunión participaron la directora Nacional de Turismo de Perú, Amora Carbajal; el ministro de Turismo de Ecuador, Vinicio Espinel; el viceministro de Turismo de Bolivia, Marko Machicao Bankovic; la ministra de Turismo y Deporte de Uruguay, Liliam Kechichián; y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz Granados.
Meyer destacó en su discurso inaugural, efectuado ante las autoridades y los representantes de países de Unasur la necesidad de ‘establecer una política turística suramericana que consolide al turismo como un vector de desarrollo territorial y regional, con alto potencial para contribuir al bienestar de nuestros pueblos’.
Así se ha expresado su voluntad de crear la Conferencia Suramericana de Turismo, con vistas a ser elevado a su VII Cumbre Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará el 30 de agosto en Paramaribo, Surinam.
Por último declararon que ‘la actividad turística constituye una significativa contribución a las economías de los países suramericanos’.
Meyer ha subrayado que ‘establecer una política turística común es una oportunidad y una responsabilidad que tenemos todos. Implica dialogar y acordar una serie de temas estratégicos e integradores, que coadyuven al desarrollo integral de la región, nos permitan mantener un crecimiento sostenido, sustentable y respetuoso de nuestros pueblos, y al mismo tiempo, sobrellevar los grandes desafíos que presenta la economía global’, destacó el ministro argentino.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France