Menú de navegación
Vive como Robinson en las islas de Bretaña
EXPRESO - 30.07.2013
Para vivir una aventura inédita, disfrutar de la naturaleza en el mar y desconectar del día a día del continente europeo, las islas bretonas, en la región oeste de Francia, ofrecen un paréntesis de carácter intimista.
Apartados del mundo gracias al mar, los alojamientos situados en los islotes bretones deshabitados ofrecen un verdadero alto en el camino respecto a la vida moderna.
Vamos a detallar, a continuación, algunos ejemplos:
La casa del faro de la isla Louet
El faro de la isla Louet está situada en un islote rocoso a 350 metros de las costas de Carantec en la bahía de Morlaix en la provincia de Finistère.
La antigua casa del guardián del faro ha sido renovada para acoger hasta a diez personas. Desde la terraza equipada con una barbacoa excavada en la piedra, se divisan unas vistas panorámicas sobre el litoral bretón que recompensan a los robinsones.
Se da preferencia al ecoturismo con reciclaje de los residuos y el uso de paneles solares. Esta inmersión salvaje está accesible en barco desde Carantec para disfrutar de una o dos noches.
El fuerte del Petit Bé en Saint-Malo
El fuerte del Petit Bé y su vecino el fuerte National están frente a la costa esmeralda que se extiende entre Saint-Malo y el Cabo Fréhel.
Aisladas del continente con marea alta, las fortalezas construidas por Vauban en el siglo XVII siguen restaurándose con mucha pasión y cuidado. Después de 33 años trabajando en la obra del fuerte National, Alain Etienne Marcel emprendió, en 1999, la reconstrucción del fuerte del Petit Bé, abandonado desde hacía 150 años.
El bretón dedica largas jornadas, cada semana, a su pasión por el patrimonio marítimo para dar nueva vida a estos edificios que pone a disposición del público y de los profesionales.
Para eventos de hasta 10 personas o para pasar una noche romántica, el guardián del fuerte propone dejar y recoger a los huéspedes con su propio barco.
En plena naturaleza en la isla Milliau
En la costa de granito rosa, mar adentro frente a Trébeurde, unos diez minutos a pie son necesarios con marea baja para llegar a la pequeña isla de Millau.
Con marea alta, la granja situada en el islote, puede acoger hasta 17 personas en una de sus tres casas rurales, queda totalmente aislada del continente.
Una verdadera aventura de Robinson para los afortunados que se convierten en dueños del lugar por una noche o algunos días.
Una granja familiar en la isla de Quéménès
Perdido entre la punta del Finistère y la isla de Ouessant, el islote de Quéménès permaneció abandonado durante mucho tiempo.
En 2007, una pareja joven decide instalarse en las tierras del Conservatorio del Litoral. Desde aquella fecha, Soizic y David han tenido dos hijos y desarrollan una granja insular.
Las ocas viven con Gaston el cerdo y los 50 carneros.
Esta familia de robinsones cultiva también patatas, recolectan las algas comestibles y encuentran tiempo para acoger a los turistas durante 7 meses al año en su casa de huéspedes.
Anteriormente sin agua ni electricidad, hoy la isla de Quéménés es un modelo de desarrollo sostenible: un aerogenerador y paneles solares aseguran el abastecimiento de energía y el agua de la lluvia es recuperada y tratada.
Quéménès es una experiencia fuera de lo común sin televisión ni wi-fi.
Los tres alojamientos pueden acoger hasta a 10 personas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga