Menú de navegación
Los ciudadanos brasileños son quienes más gastan en Lisboa
EXPRESO - 29.05.2013
El denominado Interrogatorio Motivacional 2012, un estudio realizado por el Observatorio de Turismo de Lisboa, ha desvelado que los turistas procedentes de Brasil son los que más gastan durante una estancia en la capital de Portugal
El denominado Interrogatorio Motivacional 2012, un estudio realizado por el Observatorio de Turismo de Lisboa, ha desvelado que los turistas procedentes de Brasil son los que más gastan durante una estancia en la capital de Portugal.
Según el citado informe, los brasileños desembolsan una media de 1.009 euros en cuatro días de permanencia.
Les siguen los ciudadanos americanos, con 975 euros, y los alemanes, con 739 euros.
Por su parte, los ciudadanos españoles durante su visita a Lisboa gastaron una media de 528 euros.
La mayor parte de los viajeros que seleccionan la ciudad como destino, es decir, hasta un 54% de los entrevistados, tienen entre 36 y 55 años.
El motivo de la visita es, fundamentalmente, el ocio, un 53% de los turistas. Los visitantes de negocios equivalen a un 27% de los investigados.
Para la elaboración de este informe se han llevado a cabo hasta 2620 entrevistas.
Tan solo en el primer trimestre del presente año, se ha detectado un crecimiento del 9,1% en el número de pernoctaciones de los ciudadanos brasileños en Portugal.
Datos del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, desvelan que fueron 209.530 pernoctaciones en 2013, 192.000 más que en 2012.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea