Menú de navegación
Marruecos destaca la importancia de su estrategia turística Visión 2020
EXPRESO - 26.01.2013
Visión 2020 es la nueva estrategia turística de Marruecos, en el marco de un país que está actualmente en plena transformación enmarcado por el citado plan estratégico Visión 2020, que proyecta planes globales y específicos para el desarrollo del sector, y cuyo objetivo principal es ofrecer al visitante experiencias variadas y exclusivas.
La estrategia apunta a duplicar el tamaño del sector en Marruecos, posicionándole entre los 20 principales destinos del mundo, y se estructura en tres grandes líneas de desarrollo: una política de planificación territorial, una nueva estructura de gobierno y un enfoque integrado del desarrollo sostenible.
Para ello, se están implementando acciones encaminadas a la diversificación de la oferta, el desarrollo del turismo sostenible, la promoción, medidas de apoyo a la inversión, desarrollo del capital humano y mejora de la competitividad del sector.
Visión 2020 permitirá diferenciar y posicionar cada territorio en base a un producto turístico generando, además, un mapa claro de las oportunidades para los inversores en el sector. Entre sus productos destacados cobran especial relevancia la naturaleza y turismo activo, con enormes posibilidades que van desde el desierto a la montaña, el valle o el mar.
Senderismo por las montañas del Rif y los acantilados sobre el Mediterráneo, pesca de truchas en sus lagos, rutas en bicicleta y parapente por el Medio y Alto Atlas, escalada, barranquismo y espeleología son algunas de las opciones que encontrarán los viajeros en las montañas marroquíes.
El desierto, por su parte, ofrece cientos de experiencias y representa la esencia de la identidad nacional, mientras que la bahía turquesa de Dakhla, frente al Atlántico, ofrece un espectáculo natural único de aves migratorias.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico