Menú de navegación
Tel Aviv exige que el servicio de autobuses funcione en sábados
EXPRESO - 23.02.2012
La municipalidad de Tel Aviv-Yaffo ha decidido solicitar un permiso del ministerio de Transportes para que los servicios de autobuses puedan funcionar en la ciudad durante los sábados
La municipalidad de Tel Aviv-Yaffo ha decidido solicitar un permiso del ministerio de Transportes para que los servicios de autobuses puedan funcionar en la ciudad durante los sábados. El intendente de la ciudad, Ron Huldaí, que apoyó la resolución, dijo durante la reunión del consejo municipal que ‘quienes no quieran subir a un autobús en sábado, pueden optar por no hacerlo’.
Ahora el municipio redactará una solicitud detallada para presentarla al ministerio de Transportes.
En caso en que dicha secretaría llegara a rechazar la petición, la intendencia promoverá la creación de una empresa de transportes independiente. Este servicio permitirá a los habitantes de los barrios periferiales en el norte y el sur de Tel Aviv-Yaffo viajar al centro de la ciudad y a los diferentes lugares de ocio y esparcimiento.
Otra opción considerada sería que la municipadad pida un permiso para ampliar de manera efectiva el servicio limitado que ofrecen actualmente los microbuses.
Para el diputado Moshé Gafni, del partido Judaísmo de la Torá, ‘se trata de una decisión irresponsable y populista. No vamos a permitir que este daño deliberado y dañino viole el status quo y la santidad del Shabat. Esta decisión, que no ofrece nada positivo, es apenas una mancha en el accionar del alcalde de la ciudad’.
Por su parte, el intendente Huldaí indicó que ‘Israel es el único país del mundo donde el transporte público no funciona durante una cuarta parte del año, en sábados y en días festivos. ¿Qué puede hacer aquél que no dispone de las posibilidades de comprar un vehículo y trata de visitar a su familia durante los sábados o disfrutar en la playa?’, afirmó Huldaí.
‘La situación actual, junto con la ausencia de un sistema de transporte público eficiente, atenta contra el desarrollo normal de Israel’, añadió.
Y es que la falta de transporte público los sábados en Israel se atribuye a la situación conocida como ‘status quo en asuntos religiosos’, entendimiento que prevalece en el Estado hebreo, pero que nunca fue arraigado por la ley.
Este status permite algunas excepciones, como en la ciudad de Haifa, donde el transporte público funciona los sábados, aunque en forma limitada.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea