Menú de navegación
El pasado año crecieron un 5,9% las pernoctaciones en Portugal
EXPRESO - 14.02.2012
La positiva evolución del turismo en el pasado 2011 se dio en toda la península ibérica
La positiva evolución del turismo en el pasado 2011 se dio en toda la península ibérica. Como en España, el turismo extranjero provocó en Portugal un incremento de las pernoctaciones hoteleras, hasta llegar a un total de 39,6 millones, tal y como se reseña en los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística de Portugal.
El incremento anual ha sido en 2011 de un 5,9%, debido a una subida de la estancia media, pues el número de huéspedes creció en un 3,8%, hasta llegar a los 14,1 millones.
El aumento de las pernoctaciones tiene su origen en la mayor llegada de visitantes extranjeros, en un año marcado por los conflictos sociales al sur del Mediterráneo, y la consecuente desviación de turistas.
La moderada recuperación de determinadas economías europeas en la primera mitad del año también favoreció el turismo extranjero. Las noches de hotel de residentes en el extranjero crecieron en un 10,4% en el conjunto del año 2011.
Por el contrario, el bajón en el turismo doméstico ha significado que las noches de hotel sufrieran un descenso del 1,9%, debido a la debilidad económica del país, al ajuste fiscal y al fuerte incremento del desempleo.
Por lo que se refiere a los mejores mercados emisores hacia Portugal, fueron Brasil, casi un 24%, Reino Unido, casi un 19% y el Reino Unido, con algo más del 14%.
Madeira ha sido el pasado año la región que más visitantes atrajo, con un 11,5% más de pernoctaciones, frente a los descensos contabilizados en el año 2010.
España ha sido el segundo mercado emisor por noches de hotel, contabilizando 3,46 millones, un 5,8% más que en el año 2010, por detrás del Reino Unido, que aportó 6,39 millones de noches.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025