Menú de navegación
Perú confía generar 1.000M de dólares en turismo de reuniones
EXPRESO - 30.08.2011

Así lo anunció el presidente de la Asociación de Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales Anchorena, quien precisó que esto eventos provienen de España, Inglaterra, Colombia, Argentina y Brasil.
‘Básicamente, el Perú será sede de la reunión de la Asociación de Fabricantes de Cementos en América Latina, al igual que una convención de endocrinólogos, entre otros eventos. El promedio de asistentes a estos congresos oscila entre 300 a 500 personas’, adelantó.
Al concluir el presente año, se espera cerrar con unos 46 eventos internacionales desarrollados en nuestra capital y se espera que en el 2012 se organice un total de 56 congresos y/o convenciones categorizados por International Congress and Convention Association, ICCA.
También estimó que el turismo de reuniones (presencia de altos ejecutivos internacionales en Lima, asistiendo a diferentes congresos y convenciones) para los siguientes tres años, significarán ingresos por 1.000 millones de dólares americanos.
Anchorena informó de que a largo plazo, la Asociación de Buró de Convenciones y Visitantes de Lima gestionará para el 2015 ser sede del Congreso Mundial del ICCA. Dicha postulación será presentada el próximo 30 de setiembre y Lima competirá con las ciudades de Fortaleza (Brasil) y Buenos Aires (Argentina) para este importante evento mundial, manifestó el también titular de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR).
Alianza con el Estado
Al referirse al Palacio de Exposiciones de Lima que se evalúa construir al sur de Lima, Canales Anchorena señaló que intercambio puntos de vista con sus pares de Barranquilla y Bogotá (Colombia); Buenos Aires, Valparaíso (Chile), Sao Paulo (Brasil), sobre el modelo de desarrollo más asequible para nuestra capital.
‘Se requiere una alianza importante con el Estado en cuanto a la infraestructura y la generación de recursos a través de aportes de las cadenas hoteleras, como impuestos locales, sostuvo y, en ese sentido, adelantó que antes de finalizar el presente año, se organizará un evento a fin de conocer las experiencias y determinar el tipo de proyecto (Palacio de Exposiciones) que se debe realizar en Lima en los próximos cinco años.
‘Será un lugar bien grande que deberá tener hoteles cercanos. El Palacio de Exposiciones tiene por objetivo convertir en el centro de exposiciones sectoriales en el ámbito latinoamericano que tiene el Perú. O sea, que necesitamos un lugar que pueda entrar unas 40,000 personas por día que es el caso de Mistura ó un Expomotor que requiere 150,000 m2., para poder desarrollarlo’. explicó.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines