Menú de navegación
Rutas a caballo por el Parque Natural de Comapedrosa
EXPRESO - 23.06.2011

Recorrer la gran cantidad de senderos y caminos que atraviesan el país a pie o en bicicleta, mientras se conocen muchos de los tesoros naturales son algunas de las opciones para los visitantes del parque. Sin embargo, durante julio y agosto, los amantes de los paisajes de alta montaña podrán disfrutar a caballo del Parque Comunal Natural de los valles del Comapedrosa.
El Parque Comunal Natural de los valles del Comapedrosa situado al nordeste del Principado de Andorra, en la parroquia de la Massana, y dónde se encuentra el pico más alto del país, el Alto del Comapedrosa (2942 m), ofrece la posibilidad de descubrir las rutas que conforman los valles y otros senderos de una forma novedosa: a caballo.
Las rutas que atraviesan el parque son de diferentes niveles de dificultad y duran aproximadamente unas tres horas. Están pensadas para personas de más de 10 años, aunque las rutas siempre se hacen en compañía de un profesional y conocedor del terreno. De esta forma, el Principado ofrece una nueva forma de conocer y disfrutar del paisaje natural del Pirineo.
A través de rutas y caminos que transcurren por bosques de chopos, pinos, abetos y zonas rocosas, el parque alberga una amplia representación de fauna como la gamuza, el águila dorada, el quebrantahuesos, etc.; y de la flora de la región: la genciana de Burser, el cerastio pirenaico, el pensamiento alpino, etc. Durante el recorrido también hay lagos, cascadas y fuentes; todo ello acompañado de las increíbles vistas panorámicas del Parque.
El Parque Comunal Natural de los valles del Comapedrosa se convierte en uno de los más visitados para la práctica de deportes de montaña, como la escalada o el ascenso de vías ferratas. Además, se pueden realizar una gran variedad de excursiones gracias a su red de caminos que incluyen los senderos GR.
Entre ellos destaca la Senda Pirenaica, el GR-11 un gran recorrido de 47 etapas que cruza los Pirineos por el sur desde el Cantábrico hasta el Mediterráneo tras atravesar los valles andorranos. En Andorra, el GR-11 se inicia a los 2.545 m, cerca del puerto de Vall Civera, y finaliza en el puerto de Baiau, a 2.756 m. Este GR atraviesa el Valle de Madriu-Perafita-Claror (Patrimonio Mundial) y el Parque Comunal Natural de los valles del Comapedrosa.
Los amantes de la naturaleza que quieran hacer más extensa su visita al parque o bien realizar este GR podrán descansar en el refugio del Comapedrosa a 2.265 m, ubicado a pie del lago de les Truites y con servicio de restauración y guardado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles