Menú de navegación
Paraguay, el país más económico en prestación de servicios turísticos
EXPRESO - 06.06.2011

Liz Cramer presentó un completo relato de las condiciones en que se desenvuelve actualmente Paraguay: su economía, sus grandes programas de desarrollo, los indicadores que marcan su avance y la situación emergente en el que se encuentra el sector turístico -tanto en su aspecto receptivo como en el ámbito interior.
Cramer destacó que las encuestas mundiales confieren a Paraguay el privilegio de ser ‘el país más económico del mundo, tanto en la prestación de servicios de hoteles, restaurantes, pubs y discotecas como en las compras de artículos de primera calidad en los centros comerciales’, la riqueza hídrica del país, por la que se lo considera ‘el país del agua’ ya que cuenta con el mayor recurso de agua dulce per capital del mundo por poseer el Acuífero Guaraní.
La ministra consideró las ventajas para el pasajero que se traslada en avión diciendo que ‘a Paraguay llegan vuelos directos de Buenos Aires, Sao Paulo, Curitiba, Montevideo, Santiago, Santa Cruz y Lima; y además tenemos conexiones con el resto de Sudamérica, Centroamérica, EE.UU y Europa. El viajero que llega a nuestro país –teniendo en cuenta los destinos citados- se siente atraído por escapes de fin de semana, compras, casinos, golf, pesca, eventos culturales, deportivos y empresariales’.
Cramer dijo que ‘los turistas de larga distancia se acercan por la naturaleza como fuente de aventura, ecoturismo, excursiones, artesanía, festivales de música, arpa, entre otros. También se destaca la Ruta Jesuítica, las represas hidroeléctricas, los museos y lugares históricos y la combinación que pueden hacer con nuestros pares: Cataratas, Buenos Aires, Bonito, Misiones Jesuíticas de Brasil y Bolivia; Esteros del Iberá, Salta, Machu Picchu, el Pantanal, Chaco y otros destinos de naturaleza y cultura de la región’.
En referencia a la capital, Asunción, la ministra aseguró que este se posiciona como un sitio ideal para grandes eventos ‘sobre todo por sus ventajas económicas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles