Menú de navegación
Crece un 8,24% la llegada de visitantes extranjeros a Ecuador
EXPRESO - 12.05.2011

Las estadísticas revelan que la llegada de visitantes al país fue mayor en el mes de enero que registra un ingreso de 105 541, seguido por abril con 87.509, de marzo con 87.486 y de febrero con 86.424 llegadas.
No obstante en este cuatrimestre abril muestra una evolución positiva al alcanzar un crecimiento del 24,06% con relación a abril de 2010 que registró un total de 70.540 llegadas.
De acuerdo con el análisis realizado por la Dirección de Planificación Sectorial y la Dirección de Inteligencia de Mercados del Mintur, este repunte se ubica muy por encima de los picos históricos (entre 2002-2010), lo que incluso ha superado las previsiones planteadas por el Plan de Mercadeo Turístico del Ecuador (PMTE), para el primer cuatrimestre de 2011.
Principales Mercados emisores
Entre los principales mercados emisores registrados en el período enero-abril de 2011 se encuentran Colombia con 83.652, Estados Unidos con 76.023, Perú con 52.809, España con 17.780, Argentina con 14.714 y Chile con 14.341; lo que en términos porcentuales representan en su orden 22,80%; 20,72%; 14,39; 4,85%; 4,01% y 3,91%.
Cabe indicar que en este período el 66,37% de las entradas se efectuaron por vía aérea (Quito y Guayaquil); el 30,47% vía terrestre (Carchi, El Oro) principalmente.
En lo que respecta al ingreso de divisas por concepto de turismo, en el 2010, el país contabilizó en su Balanza de Pagos (Viajes + transporte de pasajeros aéreo) un total de 786,5 millones de dólares; lo que representa un incremento del 16,7% con respecto al 2009.
Estos resultados reflejan el trabajo que viene desarrollando el Mintur, de acuerdo con los lineamientos y objetivos del Plan Integral de Marketing Turístico 2010–2014 y el Plan Nacional del Bien Vivir, que contempla posicionar al Ecuador, a escala mundial, como líder del turismo sostenible.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles