Menú de navegación
En Perú el turismo interno crecerá un 17% en Semana Santa
EXPRESO - 11.04.2011
La viceministra de Turismo, Mara Seminario, anunció que durante las vacaciones de Semana Santa se movilizarían alrededor de 2
La viceministra de Turismo, Mara Seminario, anunció que durante las vacaciones de Semana Santa se movilizarían alrededor de 2.300.000 visitantes, entre nacionales (unos 2.275.000 visitantes) y extranjeros (unos 25.000 visitantes), cifra que significará un crecimiento de 17%, con respecto al mismo período del año 2010.
‘Este movimiento permitirá que, durante los cuatro días de feriado largo, se generen más de 170 millones de dólares en ingresos económicos que dinamizarán el sector turismo y de manera especial a las regiones, quienes se verían beneficiados por el incremento del flujo de visitantes por motivos de visita a familiares y amigos, vacaciones, recreación o motivos religiosos’, afirmó la viceministra.
Para elaborar el estudio de turismo doméstico, se han tomado como fuentes principales la información proveniente de Norvial S.A. (concesionaria de los peajes Variante Pasamayo, Serpentín Pasamayo y Paraíso-Huacho), Provías Nacional (Peajes de Aguas Calientes-Cusco, Cancas-Tumbes, Chicama-La Libertad, Corcona-Lima, Lunahuaná-Lima, Mocce-Lambayeque, Nazca-Ica, Sullana-Piura y Tambogrande-Piura), MINCETUR (llegadas a establecimientos de hospedaje y la Encuesta Nacional de Viajes de los Residentes), DIGEMÍN del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez-Lima y PCF Santa Rosa-Tacna, PROMPERÚ, entre otras instituciones.
Asimismo, las direcciones regionales de Comercio Exterior y Turismo estiman que el movimiento de turistas internos en los terminales terrestres y los arribos a establecimientos de hospedaje se incrementaría en 16% respecto a la Semana Santa de 2010, resaltó la viceministra.
Para la viceministra Seminario, ‘el turismo interno dinamiza la economía, genera progreso y trabajo de forma descentralizada. Ello es resultado del trabajo conjunto de los sectores público y privado, a través de la priorización de las rutas de destino, facilitación turística, seguridad turística y actividades de promoción, que se suman a la implementación de políticas estables y promotoras de la inversión privada y la diversificación de nuestra amplia oferta turística’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España