Menú de navegación
Tampere, nueva escapada low cost desde España
EXPRESO - 30.03.2011
Los aeropuertos españoles de Málaga y Alicante están ahora conectados con la ciudad finlandesa de Tampere, gracias a un vuelo operada por la aerolínea Ryanair que admite reservas desde finales de marzo y permite, de esta manera, hacer un paréntesis nórdico y descubrir la tercera ciudad de Finlandia; una ciudad que acierta a combinar una animada vida cultural con un entorno de naturaleza tranquila entre lagos y cabañas de madera, alejado de cualquier tipo de turismo de masas.
Tampere es la ciudad interior más grande de Finlandia y de todos los países nórdicos. Está situada en el istmo formado por los lagos Näsijärvi y Pyhäjärvi, al amparo del rápido Tammerkoski, considerado el verdadero ‘padre’ de Tampere, ya que en torno a este torrente de agua se inició el desarrollo industrial de la ciudad.
Hoy en día, ambas riberas están conectadas por ocho puentes, de los que tres son de tránsito exclusivamente peatonal. Es una ciudad para pasear y también para descansar en sus parques y zonas verdes, que cubren 2.400 hectáreas, aproximadamente 100 metros cuadrados por habitante.
La hHistoria de Tampere está ligada a la de sus fábricas y molinos que se desarrollaron con la industrialización de finales del siglo XIX, y que se han reconvertido en originales espacios culturales. En total hay unos 100 museos en Tampere y alrededores, algunos de ellos de lo más insólito, como el Museo del Espionaje o el de Lenin. Éste último se erige en el lugar donde Lenin y Stalin se encontraron por primera vez, en 1905.
Como cuna de la industria finlandesa, una parte esencial de la arquitectura de Tampere está ligada a su patrimonio industrial, aunque también hay bonitos ejemplos del Art-nouveau finlandés, como la Casa Tirkkonen, construida en 1906 y restaurada en 1986 por el famoso arquitecto finlandés Lars Sonck. La Catedral de Tampere destaca asimismo por su bonito interior y los frescos que la decoran.
Respirando aire puro
Tampere es, sobre todo, un destino de naturaleza y paisajes que contrastan con nuestro entorno conocido. Es muy recomendable hacer un crucero por los lagos y pasar un día – o varios- en el bosque, disfrutando de los placeres del verano como un finlandés más: paseando en canoa, pescando, haciendo una barbacoa en la cabaña de madera y, por supuesto, tomando una sauna con chapuzón, todo un clásico de la vida saludable del norte.
Asimismo, a 2,5 kilómetros del centro, el barrio único de Pispala es otro de los 'must' por ser considerado el distrito más bello de la ciudad. Es una maravilla conocer la historia de esta colina granítica a través de fascinantes relatos y dejarse inspirar por este barrio que ha sido residencia de artistas, por sus casas, callejuelas, galerías y el precioso paisaje de los dos lagos. Un apunte extra, su sauna es famosa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025