Menú de navegación
Tutankamón no se mostrará más al turismo masivo
EXPRESO - 09.01.2011
El éxito absoluto de las visitas a las milenarias tumbas faraónicas, que han venido conservando hasta esta esta misma semana sus vivos colores, ha concluido pues han cerrado sus puertas a los turistas de cara a poder evitar su deterioro debido a las continuas visitas. Así pues, en el futuro tan sólo van a poderse contemplar sus réplicas.
Zahi Hawas, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, ha manifestado que ‘estas tumbas se destruirán totalmente dentro de 200 años debido a la respiración de los turistas que las visitan’.
Por ejemplo, los restos arqueológicos de la ciudad monumental de Luxor, a 700 kilómetros al sur de El Cairo, tan sólo tienen para Hawas, una forma de ser protegidas, que es cerrarlas y hacer réplicas de ellas que podrán visitar los turistas.
La tumba de Tutankamón -1361 a 1352 a.C, que fue descubierta en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter en el valle de los Reyes en Luxor, reconocida por ser la única hallada intacta, va a ser una de las que dentro de poco deberán cerrar sus puertas a los visitantes para evitar el citado deterioro.
Pero esta tumba no va a ser la única, ya que también fueron clausuradas las preciosas tumbas de Seti I, el padre de Ramsés II, que reinó entre 1314 y 1304 a.C, en el valle de los Reyes, y la de la reina Nefertari, esposa de Ramsés II, en el valle de las Reinas. Hawas ha manifestado al respecto que ‘las hemos elegido porque no podrán repetirse nunca’.
Las réplicas se están constuyendo utilizando láseres de altísima precisión. Una vez terminadas se construirán en el mismo valle de los Reyes, en la orilla occidental del Nilo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda