Menú de navegación
Portugal realiza su ruta piloto del Proyecto Equustur
EXPRESO - 17.11.2010

El castillo de la localidad de Alter do Chão fue el escenario elegido para dar a conocer la prueba y recibir a los participantes, quienes visitaron también la Coudelaria de Alter do Chão, antigua cuadra de 1748, donde pudieron presenciar una demostración de halconería, visitar los animales del recinto así como el Museo y las Caballerizas de los sementales.
Al día siguiente iniciaron la ruta piloto en dirección a Alter Pedroso a través de una antigua vía romana, hasta el Castillo de Alter do Chão de nuevo, donde los participantes entraron a caballo. Continuaron el recorrido por distintas vías y disfrutaron de una comida de campo, para posteriormente llegar a la localidad de Herdade do Monto Redondo.
Para Manuel Henriques, creador del itinerario, ‘Herdade do Monte Redondo reúne todas las condiciones para apoyar este tipo de actividades, tiene interesantes circuitos, zonas donde los caballos pueden pernoctar y un increíble paisaje’.
Los jinetes participantes recorrieron también el camino hasta Ribeira de Seda, pasando por el puente romano de Vila Formosa.
Según el máximo representante del Ayuntamiento de Alter do Chão, Joviano Vitorino, ‘Equustur servirá para promocionar la Coudelaria y dinamizar la actividad ecuestre en la región, ya que estamos hablando de un sector fundamental para la localidad y para el Alto Alentejo portugués. Además, Alter do Chão es el único socio portugués en este proyecto internacional’.
Se trata de uno de los territorios con más posibilidades para desarrollar este producto turístico que incluso ya tiene una marca. ‘Alter une tradición ecuestre y tiene todos los elementos necesarios para el desarrollo del producto, puede ser un destino ecuestre de primera línea internacional’ ha comentado María Helena Dendaluce, de Equibéria
Sobre Equustur
Es un nuevo proyecto turístico en el que están implicados los países del SUDOE (Sud Oeste Europeo), y que consiste en la creación de una Red Ecuestre Europea con más de diez rutas que permitan recorrer cada territorio asociado y descubrir la riqueza patrimonial y natural de cada zona.
Equustur está financiado por la Comisión Europea, a través de los fondos FEDER, y ha sido puesto en marcha por el Consorcio de Turismo del Vallès Occidental (Barcelona) junto con otros nueve socios: Cámara de Agricultura de Ariège, Cámara de Agricultura de la Dordogne y Cámara de Agricultura de Cantal, de Francia, Cámara Municipal de Alter do Chão de Portugal y otros cinco de España, el Consell Insular de Menorca, Ayuntamiento de Burguillos del Cerro y Ayuntamiento de Castuera, en Extremadura; Consorcio para la promoción turística de les Valls del Montcau, en Cataluña y el Ayuntamiento de Riocabado, en Ávila.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo